"100 años de la primer huelga general en el Uruguay"

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Este 12 de mayo a las 18:00 en el salón multiuso del I.P.A. (Av. del Libertador 2025), recordamos los "100 años de la primer huelga general en el Uruguay"

La primer huelga general de trabajadores ocurrió entre el 23 y el 26 de mayo de 1911.
La medida fue convocada en la madrugada del 23 de mayo, por la Federación ObreraRegional Uruguaya (FORU) de activo papel en la situación político-social en los primeros convulsionados años del siglo XX.
Tuvo por motivo solidarizarse con los trabajadores tranviarios que el día 22 habían levantado una huelga iniciada once días antes y que, al reintegrarse a sus tareas, constataron nuevos atropellos patronales, idénticos a los que habían provocado el conflicto.
Pero resulta ingenuo reducir el motivo de una huelga general al desprendimiento solidario de 70 mil trabajadores convocados por 37 sociedades de resistencia...
Los derechos laborales ganados, se sostendrán conforme se disponga de fortaleza gremial. Deberán hacerse respetar mediante la correlación de fuerza, las movilizaciones, las huelgas, y las denuncias de incumplimiento. Nada quedará resuelto de una ves y para siempre, la lucha por derechos fundamentales, la lucha por una sociedad sin explotados ni explotadores, sin oprimidos ni opresores, sin privilegios ni arbitrariedades, sin injusticias ni desigualdades, será exitosa si nunca cesa en la intención de conseguir, sostener y perfeccionar una nueva sociedad con nuevos valores impregnada de nuevas ideas.



Proyección de audiovisual
Exponen historiadores
hablan gremios en conflicto
cierra con espectáculo artístico


Convocan:
CIES (Centro Internacional de Estudios Sociales)
CEIPA (Centro de Estudiantes del Instituto Profesores Artigas)
Tomado de
contrafuegos

Etiquetado en Uruguay y sus cosas

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
J
gracis me cirbio
J
hola
J
hola