140 organizaciones convocan una marcha para el 17 de agosto contra la visita del Papa a Madrid
Más de un centenar de organizaciones sociales españolas ratificaron este viernes que se realizará una marcha laica en protesta por la visita del papa Benedicto XVI a Madrid, en un recorrido por las céntricas calles de la capital.
Convocada para el 17 de agosto, un día antes de la llegada del Sumo Pontífice, la manifestación transitará por las plazas de Tirso de Molina, Cibeles y la Puerta del Sol, el mismo itinerario que exigieron sus organizadores a las autoridades madrileñas.
Asociaciones laicas, organizaciones sociales y sindicatos expresarán el descontento con la visita papal, la cual critican por estar financiada con recursos del erario público español.
“De mis impuestos, al papa cero” y “Por un Estado laico” son precisamente los lemas principales de la protesta, que confirmaron este viernes los responsables de la marcha.
Los grupos contestatarios calificaron de inconcebible el viaje del Obispo de Roma, en momentos de una delicada coyuntura económica y financiera para España.
Rechazan al mismo tiempo que se le conceda a la visita un rango de Estado, cuando es privada y pastoral, afirmaron.
“Nos reuniremos y expresaremos nuestra posición. Nadie puede aplastar nuestros derechos fundamentales”, argumentó Francisco Delgado, presidente de la asociación Europa Laica, durante la rueda de prensa.
Participarán en la demostración las organizaciones Redes Cristianas, Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores, Europa Laica y numerosas agrupaciones cívicas. En total son 140 las organizaciones que asumieron la convocatoria, unido a grupos del denominado movimiento 15-M de los “indignados”.
Tras varios encontronazos por la negativa de las autoridades madrileñas de aceptar el itinerario, la Delegación del Gobierno finalmente adujo que si bien la marcha podría suponer una tensión para la seguridad ciudadana, no es lo suficiente como para prohibirla.
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, dijo, sin embargo, que el Ayuntamiento emitirá un informe desfavorable a cualquier manifestación contraria a la visita papal.
PL/LibreRed.Net
El Observatorio de la Laicidad presenta más de 65 000 firmas contra la visita de Ratzinger con nuestros impuestos
Las firmas recogidas tanto en papel a pie de calle como a través de la web laicismo.org manifiestan el rechazo de muchos ciudadanos a que un evento pastoral y confesional católico sea sufragado por el conjunto de la ciudadanía.
Pese a las declaraciones de que no cuesta nada al Estado, basta ver el coste millonario de los efectivos de policía, los 16 millones que las empresas patrocinadoras del evento no pagarán a Hacienda, los numerosos costos por atenciones a los participantes (alojamientos en centros educativos y deportivos oficiales, uso de instalaciones públicas, infraestructuras, reducciones o gratuidad de transportes, actividades turísticas en numerosas ciudades con decenas de miles de uros de coste, traslado de imágenes, participación de legionarios,...)
Se privilegia de esta manera una determinada confesión religiosa, en perjuicio de otras opciones y convicciones, religiosas o no, vulnerando el principio constitucional de aconfesionalidad del Estado y se produce una confusión entre el Estado, que somos todos, y una religión particular, que aparece como la oficial del Estado.
Unos gastos que en estos momentos se nos muestran indecente ante la situación de crisis que se vive en España, por no hablar de las terribles hambrunas de África, y que vienen a mostrar una vez más la hipocresía de una jerarquía católica más preocupada por el marketing que por mostrar su mensaje. De ahí que numerosos grupos católicos de base se hayan opuesto igualmente a este evento que supone un despilfarro y una ostentación del poder de la institución que dirigen.
Una iglesia que además pretende imponer sus normas morales al conjunto de la ciudadanía y aprovecha los fondos públicos para hacer su proselitismo y su crítica a las decisiones y leyes aprobadas por el Congreso dejando en entredicho la soberanía del país que mayoritariamente las asume (ley del aborto, muerte digna, matrimonio homosexual,...) Algo que no se le permitiría a ningún otro representante de un Estado extranjero, confuso papel que utiliza el señor Ratzinger para justificar las atenciones públicas, pues viene en calidad de jefe de un estado ficticio El Vaticano y como jefe supremo de una iglesia.
Por todo ello los firmantes reclaman un Estado laico que conlleve la separación del Estado de cualquier iglesia o confesión religiosa, la no financiación de esta visita y los 10 000 millones de euros que recibe la iglesia católica, o los 6 millones de las otras confesiones. Un Estado laico que requiere la definitiva derogación del Concordato y los Acuerdos preconstitucionales con la Santa Sede que constituyen la base jurídica de este trato privilegiado.

La visita del Pontífice costará más y tendrá menos público de lo previsto
La organización insiste en que el acontecimiento no tendrá ningún coste para los contribuyentes
El presupuesto de la JMJ se eleva a 50,5 millones y los peregrinos inscritos se quedan en 430.000
Los organizadores, que a falta de cinco días para la visita de Benedicto XVI han moderado sus expectativas, cifraron en 428.505 los peregrinos y en 30.000 los voluntarios inscritos, si bien argumentaron que, de acuerdo con la experiencia de JMJ anteriores, solo se registran de media un tercio de los participantes finales. «Lo comprobaremos la semana que viene. Esto no hay quien lo pare. La fiesta está a unto de empezar», comentó exultante el director ejecutivo, Yago de la Cierva.
INGRESOS Y GASTOS / Barriocanal, catedrático de Economía Aplicada y responsable de las finanzas de la Conferencia Episcopal Española, explicó que el 70% de los 50,5 millones de euros de presupuesto, 31,5 millones, han sido aportados por los peregrinos mientras el resto se reparte entre patrocinios de empresas y donativos de particulares. La mayor partida de gastos, 12,5 millones, corresponde a la organización de los actos centrales en concepto de pantallas, megafonía, coro, material litúrgico y escenografía. La segunda, unos 7,3 millones, va destinada a infraestructuras (carpas, instalaciones, adecuación de espacios, energía). Equipar las 500.000 mochilas de peregrinos preparadas ha supuesto unos 4,8 millones de euros.
El coste del evento centró el interés de más de un centenar de los 4.5000 periodistas acreditados, especialmente de los extranjeros, que ya han comenzado a llegar a Madrid. Por activa y por pasiva, el director financiero aseguró que lejos de costar dinero público, la visita del Papa servirá incluso para reducir el déficit de la economía española. «Uno se sonroja -defendió Barriocanal- cuando alguien le dice que esto cuesta mucho dinero, cuando realmente pasa exactamente lo contrario: es una tremenda oportunidad para la economía española la presencia de la JMJ en Madrid. El resultado neto para las administraciones públicas va a ser sin duda beneficioso». El acontecimiento dejará una aportación que superará los 100 millones de euros, dijo.
COMO UNA CITA DEPORTIVA / Sobre el uso de colegios y polideportivos públicos, los descuentos en el transporte o la cobertura en seguridad y sanidad, aspectos que corren a cargo de las administraciones, los organizadores consideraron que es una situación «normal en eventos deportivos o de interés general como este».
El director financiero insistió en que la cita tendrá un «coste cero para el contribuyente», ya que la organización paga los «costes variables» (gastos de luz, agua o desayunos) de los peregrinos y los costes fijos se producirían de cualquier modo. «Las instituciones públicas son de todos. Todos las sufragamos y están al servicio del interés general», remató De la Cierva.

La iglesia católica ve reducirse poco a poco su imperio ideológico, algo de esperar, dado el descrédito provocado por ella misma tras casi dos mil años de mentiras, asesinatos y oscurantismo, de manera que se ve en la necesidad de intentar pescar seguidores allá donde pueda. Y, claro, sus mentes pensantes no pueden dejar escapar el "filón" que para ellos supone la gente joven. Así, esta vetusta y rancia institución trata de mostrar su cara más "desenfadada" e "informal": jóvenes del mundo, all together now, por el "camino de la fe", y todo ese sobado y estúpido discurso que ya conocemos de sobra. Toda una campaña de marketing destinada a lavar el mayor número de jóvenes cerebros posible.
Pero quienes todavía poseemos un mínimo de capacidad crítica y de raciocinio ya les vemos venir de lejos, y sabemos bien cuál es el auténtico mensaje que está detrás de ese inútil intento de lavado de cara: la cultura del miedo, la sumisión, la manipulación de las mentes y los sentimientos de la gente, la obediencia ciega, la hipocresía y la doble moral. Pues, en realidad, está bastante claro qué es lo que buscan: la idiotización general de la sociedad a través de impedir el pensamiento crítico y racional. Eso que llaman "fe" no es sino la ausencia de cualquier análisis lógico de la realidad, peor que las drogas más destructivas, una suerte de alucinación colectiva que impide a lxs individuxs pensar por sí mismxs y encontrar su propia verdad y su propio camino a seguir.
Al contrario de lo que pretende hacer creer, la iglesia católica no respeta a la juventud, al tratar de engañarla e infantilizarla, siempre desde el más vomitivo paternalismo. Con la imposición de su absurda "moral" basada en la hipocresía, convierte a personas vivas, inteligentes y en la flor de la vida en fanáticos seres irracionales incapaces de tener una relación sana consigo mismos y con los demás, al demonizar las emociones naturales, la sexualidad y cualquier libre expresión de los sentimientos humanos. El machismo, la homofobia, la represión, el miedo y el autoritarismo son la auténtica "senda" por la que pretenden conducirnos.
A todo esto hay que añadir otro dato que resulta obvio pero que mucha gente parece olvidar: la iglesia –al igual que el resto de las religiones- siempre ha estado del lado de lxs ricxs y poderosxs, que han aprovechado su capacidad alienante para evitar que la gente se dé cuenta de sus verdaderos problemas y se rebele contra sus causantes. Esto no ha cambiado en absoluto. No en vano, el estado le sigue regalando un buen pellizco del dinero público, al tiempo que facilita y promueve pantomimas como la JMJ, y las mayores empresas del ámbito ibérico participan en su financiación.
En este sentido, no nos sorprende en absoluto que el gobierno haya declarado la JMJ como "evento de interés especial", lo que supone exenciones fiscales a las empresas que lo financian de hasta el 80% de lo invertido (unos 50 millones de euros, en plena "crisis"). Empresas como El Corte Inglés, OHL, Telefónica (que, recordemos, está a punto de despedir a 6.500 trabajadorxs), Banco Santander, FCC, Iberia y una larga lista van a hacer un pingüe negocio con todo esto. Además, también van a participar activamente instituciones públicas como el Ayuntamiento de Madrid (el más endeudado del estado español) o el Museo del Prado… ¿Crisis? ¿Quién dijo Crisis?.
Y, cómo no podía ser de otra manera, lo rancio va ligado a lo rancio y el ejército participará activamente en los actos previstos: por ejemplo, la Legión concurrirá a una procesión que colapsará el paseo de Recoletos, y se cederá el aeródromo de Cuatro Vientos para una multitudinaria misa. Una vez más, la cruz y la espada (en este caso el fusil) van de la mano.
Desde los Grupos de Madrid adheridos a la Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas, hacemos un llamamiento a todxs lxs jóvenes para que no se dejen engañar por estas estratagemas de la mafia eclesiástica, se atrevan a pensar por sí mismxs sin seguir los dictados de nadie y se rebelen contra la alienación de la religión, que no es más que un cuento para mantener ocupadas y sometidas las mentes de lxs oprimidxs.
No somos borregxs ni necesitamos a ningún "pastor" deseoso de meternos en el redil de la ignorancia y el miedo.
NI DIOS NI AMX. CONTRA TODA AUTORIDAD. POR LA ANARQUÍA.
Federación de Juventudes Anarquistas de Madrid - FIJA

Entre el 16 y el 21 de agosto se celebrará en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud, que contará con la visita del líder de la Iglesia católica, Ratzinger, y que pretende congregar en la capital a decenas de miles de jóvenes de todo el Mundo.
Este acto quedaría como anecdótico, como cualquier otro gran evento que se organiza en la ciudad, sino fuera porque la JMJ dejará patente el poder y la influencia de la Iglesia en la sociedad en general y en el Estado en particular.
Remontándonos brevemente en nuestra historia más reciente, y sin mencionar los crímenes que esta institución ha cometido a lo largo de los siglos, no descubriríamos nada nuevo si dijéramos que la Iglesia siempre ha jugado un papel reaccionario y del lado de las clases explotadoras. Mostrándose como uno de los ejes vertebrales de las distintas fuerzas reaccionarias, la Iglesia Católica se configuró como enemigo de la clase obrera y aliado del nazi-fascismo, connivencia que se reveló en repetidas ocasiones. Es necesario recordar que el nacimiento como tal del Estado de la Ciudad del Vaticano fue producto de los Pactos de Letrán de 1929, firmado por el cardenal Pietro Gasparri y el ''duce'' Benito Mussolini. En España, esta predisposición de la jerarquía católica con el fascismo sería similar, llevando ''bajo palio'' a la dictadura terrorista de Franco durante cuarenta años.
Lo que choca más es que en pleno 2011 la JMJ vaya a contar con todo el apoyo y beneplácito de las instituciones del Estado, como si fuera poco las subvenciones millonarias que ya se dan a la Iglesia. Por comentar solo algunas cuestiones, es sangrante que en plena crisis capitalista, donde los recortes sociales contra la clase trabajadora cada vez son más graves, el Estado destinará cerca de 50 millones de euros para el desarrollo del evento. Todas las administraciones (central, autonómica y municipal) contribuirán con la JMJ. Además, se van a ceder decenas de espacios públicos, como colegios, polideportivos o la red de transporte. La JMJ contará también con una cobertura total del canal público Telemadrid, con el elevado coste que generará la retransmisión. Mientras Esperanza Aguirre anuncia nuevos recortes para el curso que viene, especialmente en educación, y la ola de privatizaciones que se avecina afectará, entre otros, al derecho más elemental, el agua, con la gestión privada del Canal de Isabel II . Así mismo, el Gobierno concederá exenciones fiscales para las empresas que contribuyan con la jornada.
Por otra parte, como jóvenes comunistas, rechazamos y denunciamos la actual
influencia de la Iglesia Católica en el ámbito de la educación, con la gestión de numerosos centros concertados y privados en los cuales se alecciona a los y las estudiantes en los dogmas de las ''sagradas escrituras'', en el falseamiento de nuestra historia, en el tabú de las cuestiones relacionadas con la sexualidad, en la resignación cristiana y, en definitiva, en un adoctrinamiento que choca frontalmente con la enseñanza, científica y materialista que aspiramos a construir.
Desde el respeto a creencias individuales de cada uno, consideramos que la influencia ideológica de la religión en el seno de la clase obrera y de la juventud estudiante es algo pernicioso que es necesario superar para la consolidación del proyecto revolucionario. Esto es aun más palpable en momentos de agudización extrema de las contradicciones del capitalismo, como es esta crisis capitalista, mientras el socialismo nos ofrece una salida revolucionaria y el fin de una sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre, la religión nos aliena con promesas sobre mundos intangibles con el fin de alejarnos de las soluciones para este infierno terrenal. La cita de Marx "la religión es el opio del pueblo" sigue hoy vigente. Prueba de ello son las últimas palabras de Rouco Varela, que no pretenden otra cosa que alejar a la juventud de los problemas reales a los que se tiene que enfrentar: "los problemas de los jóvenes tienen que ver con el trabajo, pero sobre todo con lo más profundo, con su alma, con su corazón y no hay que olvidar los horizontes últimos y no sólo buscar reformas jurídicas, económicas y sociales."
El paraíso tras la muerte será para los mansos, el socialismo en vida para la juventud combativa y revolucionaria.
Organízate y lucha
Colectivos de Jóvenes Comunistas. www.madrid.cjc.es
Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid. www.ujc-madrid.org
Juventud Comunista de España (Marxista-Leninista). www.jovenguardia.es

Las organizaciones feministas y de homosexuales y lesbianas que se concentraron ante los juzgados de Donostia para protestar por la visita del papa Benedicto XVI a Madrid, aprovecharon para presentar una denuncia contra el nazi Joseph Ratzinger (alias el Papa, Benedicto XVI).
No es el unico caso...
Ratzinger fue denunciado ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad
Dos abogados alemanes presentaron una denuncia contra el nazi Joseph Ratzinger (alias el Papa, Benedicto XVI) por “crímenes contra la humanidad” ante el Tribunal Penal Internacional de la Haya. Se trata de Christian Sailer y Gert-Joachim Hetzel, abogados de Marktheidenfeld (Baviera), la misma región de Alemania donde nació el Papa. La denuncia, de 51 páginas, fue presentada el 14 de febrero del 2011 y enumera tres acusaciones contra Ratzinger.
Nota de Editor/a
En mayo de este año, apareció la siguiente noticia, publicada en Por la Memoria, a la cual hacen refrencia lxs compañerxs de Sare Antifaxista:
Denuncian a Joseph Ratzinger por crímenes contra la humanidad
Según ello, Ratzinger sería penalmente sospechoso por:
1. el mantenimiento y la dirección de un régimen totalitario mundial, que sojuzga a sus miembros con amenazas que provocan graves miedos y son perjudiciales para la salud;
2. el mantenimiento de la mortífera prohibición del uso de condones, aun cuando existe el peligro de infección del virus VHI/sida;
3. el establecimiento y mantenimiento de un sistema de encubrimiento y fomento del abuso sexual por parte de sacerdotes católicos a nivel mundial, que favorece que haya siempre nuevos delitos.
La denuncia penal se dirige, así, contra tres delitos de alcance mundial, que no han sido denunciados hasta el presente porque fueron cometidos por una institución a cuya cabeza están “máximos dignatarios”, que se presentan estando muy por encima de actos delictivos. La reverencia tradicional ante las autoridades eclesiásticas ha enturbiado la conciencia juridical, sostienen los abogados denunciantes, quienes denominan aluden a la prepotencia de una entidad que se considera dueña de la verdad única, y que, al mismo tiempo, se siente con el derecho de imponerla a toda la humanidad.
Los abogados editaron un libro -L'affaire Ratzinger- conteniendo los fundamentos de su acción legal, el que puede ser bajado gratuitamente en internet
Telemadrid habla del coste económico y de medios de la policía con los Indignados pero evita mencionar el coste de la seguridad del viaje del Papa
Viernes 12 de Agosto de 2011 |
En la línea de criminalizar todo aquello que hagan los Indignados del 15M, la redacción de informativos de Telemadrid realizó el pasado 6 de agosto una pieza sobre los gastos que originó el despliegue policial encargado por el Ministerio del Interior para impedir que el 15M volviera a la Puerta del Sol.
Apoyados en las declaraciones del portavoz del Sindicato Unión Federal de la Policía dejan entrever que este despliegue contra el 15M pone en peligro la seguridad de embajadas y aumenta el riesgo de atentados de ETA, porque, según el portavoz del sindicato que cita a los "expertos", ETA se está reorganizando.
El mismo portavoz adjudica la convocatoria de la marcha contra el gasto público por la visita del Papa, a 150 organizaciones anarquistas. Nada dicen en la pieza de los 50 millones de euros de gasto para las arcas públicas que ocasionará esta visita. Nada dicen de las críticas de varias organizaciones cristianas (foro de curas de Madrid, asambleas de redes cristianas, etc) por este derroche. Nada informan de los beneficios fiscales que van a aplicar a las empresas privadas que financian. Nada de los trastornos ocasionados a los miles de trabajadores (católicos o no) que se han visto obligados a cambiar sus períodos de descanso por la visita Papal. Nada dicen de las consecuencias de seguridad que el enorme despliegue policial ( unos 10.000 según Telemadrid y entre 4.952 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y 1.200 guardias civiles según fuentes policiales) va a ocasionar en las provincias limítrofes. Ninguna mención al coste (1.700.000 euros), ni al descontento de otros sindicatos policiales como el mayoritario SUP ("Al final, la seguridad de la visita del Papa la vamos a terminar pagando los propios policías", denuncia José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP). Y encima encuadran a las organizaciones convocantes de la manifestación contra el gasto público de la visita del Papa como anarquistas, cuando el 80% son organizaciones laicas y ateas. Otro ejemplo de falta de rigor y manipulación informativa de Telemadrid que nos recuerda lo sucedido en el montaje del coladero de Barajas, en el que se utilizaba una supuesta "puerta" de entrada de ilegales por la Terminal 4 cuando hacía seis meses que se había desmantelado el grupo que usaba dicho procedimiento. En aquella ocasión, como en esta, se utilizó a un portavoz de un sindicato policial (CEP) y se ignoro totalmente al sindicato mayoritario SUP. Artículo relaccionado: El coladero de Barajas Tomado de Salvemos Telemadrid
Manifestación ante la visita papal el 17 de agosto en Madrid Tirso Molina-Sol-Tirso Molina de 19:30 a 21:30 El recorrido acordado partirá y terminará en la Plaza de Tirso de Molina, tras pasar por las calles Doctor Cortezo, Plaza de Jacinto Benavente, Carretas, Puerta del Sol, Alcalá, Sevilla, Canalejas y Calle de la Cruz. Publicado el sábado, 13 de agosto de 2011. El recorrido acordado entre la organización y la Delegación del Gobierno en Madrid partirá y terminará en la Plaza de Tirso de Molina, tras pasar por las calles Doctor Cortezo, Plaza de Jacinto Benavente, Carretas, Puerta del Sol, Alcalá, Sevilla, Canalejas y Calle de la Cruz. ![]() Ya son más de 140 organizaciones las que se adhieren al Manifiesto y convocan la movilización del próximo 17 de agosto en MADRID Pese a las fechas se anima a participar en la MANIFESTACIÓN a todos los que están contra esta forma de visitar un país a costa de los impuestos de toda la ciudadanía, como si se tratase de un Jefe de Estado, que se permite injerencias en los asuntos internos y políticos de nuestro país, que llega con toda clase de boato en tiempos de crisis, ... Utilizando los centros públicos como albergues gratuitos para quienes vengan a verlo,.... 100 millones de euros que costean grandes empresas, el Estado, la administración autonómica y local. Si quiere venir que venga costeado por sus fieles. Ante la avalancha de información sobre la JMJ (católica) que se incrementa cada día, por parte de los medios de comunicación y de las instituciones del Estado, que están cediendo todo tipo de facilidades y recursos públicos, no sólo en Madrid, sino en decenas de ciudades de todo el Estado. Vamos a seguir actuando, con todo respeto, como opiniones y voces discrepantes, no de la visita privada de jóvenes católicos, ni de Benedicto, haciendo apostolado, sino que discrepamos y condenamos el realce y tratamiento institucional previsto, el boato, el costo y derivación de recursos públicos que superarán los cien millones de euros y las injerencias del Papa y de la jerarquía católica en la política y democracia españolas. Manifestación en Madrid: 17 de agosto. 19:30 horas (Tirso de Molina-Puerta del Sol) El día 17 de agosto hemos convocado una manifestación que (en principio) saliendo de la Plaza de Tirso de Molina recorrerá diversas calles de, hasta llegar a la puerta del Sol entre las 19:30 y las 21:30 horas. Iremos comunicando más detalles, así como elementos para su divulgación, carteles, manifiesto, estrategia, etc. OTRAS INFORMACIONES Reuniones de trabajo El día 1 de agosto reunión de trabajo y coordinación en Madrid, sólo para representantes organizaciones convocantes (Cafeteria Ateneo de Madrid. 19:00) Concierto Estamos analizando la viabilidad de organizar un Concierto de disfraces "Cuentos de toda la vida", que se desarrollaría en la ciudad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, en la tarde noche del sábado 13 de agosto. Cuando se concreten detalles, enviaremos información específica. Mociones en Ayuntamientos Se siguen presentando Mociones en diversos ayuntamientos sobre la vista del Papa, denunciando al gasto público y la participación institucional en un acto de carácter privado. Cuando tengamos más datos haremos comunicado público. Si conocéis lugares de mociones presentadas y su resultado, nos lo comunicáis a: europalaica@europalaica.com Actuaciones jurídicas Estamos analizando la posibilidad, también, de presentar unas querellas contra la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central, por el uso inapropiado de fondos y servicios públicos en esta visita de carácter privado e ideológico de Benedicto XVI. También una advertencia a la fiscalía, para que esté vigilante por si algunas de las intervenciones de la jerarquía católica o actividades organizadas por la JMJC pudieran ser constitutivas de delito CONTACTOS 15-M Compañeros y compañeras de las organizaciones convocantes, que participan habitualmente en las asambleas y grupos de trabajo del 15M, están llevando el debate sobre este manifiesto y su significado político, esperando que algunos grupos se unan a los actos convocados. SEGUNDA RUEDA DE PRENSA TENDRÁ LUGAR EL DÍA 12 DE AGOSTO. YA SE INFORMARÁ DE LA CONVOCATORIA JORNADAS SOBRE ÉTICA LAICA Estamos preparando, como colofón de estas actividades unitarias, unas Jornadas sobre Ética Laica en la Universidad Complutense de Madrid para el mes de septiembre u octubre. Entidades y asociaciones adheridas hasta el 12 de agosto ABLESGAY-Albacete
|