¿Allende asesinado? Aparece supuesto documento sobre sus últimas horas

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

 

El cadáver de Salvador Allende es sacado de La Moneda.

El cadáver de Salvador Allende es sacado de La Moneda.

 

Ha aparecido con fuerza la teoría de que el Presidente Salvador Allende no se suicidara y que recibiera disparos de dos armas distintas en La Moneda. Esa es la tesis del reportaje que emitirá esta noche ”Informe Especial” (TVN, 22:50 horas).

Clave en ello es la aparición de un documento que supuestamente estaba perdido y que llegó a las oficinas del programa de investigación.

“Es un expediente de la Fiscalía Militar de esos años, que se perdió hace décadas, tiene más de 300 hojas y hay muchos antecedentes que se desconocían”, explicó a Emol la autora del reportaje, la periodista Paulina de Allende Salazar.

En dicho documento se describe el lugar donde murió Allende, las distintas versiones de testigos presenciales de sus últimas momentos con vida y una descripción de cómo se realizó la autopsia del gobernante.

“Informe Especial” le hizo llegar la descripción de este peritaje tanatológico al especialista uruguayo Hugo Rodríguez, experto en el método de la “autopsia histórica”, el cual llegó a una conclusión que puede reescribir la versión oficial de lo que ocurrió en el Salón Independencia de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973.

De acuerdo al análisis de Rodríguez, el cuerpo de Allende, además de la herida de bala de un fusil AK con el que supuestamente se suicidó, registra otra anterior a esa, correspondiente a un arma de menor calibre.

“El análisis de esta autopsia arrojó novedades muy claras. Si está bien descrita, claramente hay dos disparos de dos armas distintas que recibió el Presidente. La descripción podría concluir la existencia de otra arma”, dijo la profesional, agregando que la exhumación del cadáver del gobernante, realizada el pasado lunes a instancias del ministro Mario Carroza, se realizó porque la Justicia maneja algún antecedente que desconocemos.

Sin embargo, aclara que no sabe si el juez Carroza ha tenido acceso a este documento o si tiene otro antecedente que pueda indicar una versión distinta a la del suicidio de Allende.

Hasta ahora, la familia del fallecido Presidente ha aceptado como un hecho histórico que éste se suicidó tras resistir el ataque al Palacio de Gobierno.


(Con información de Emol)

Cubadebate


El juez tenía el informe que indica que Allende pudo recibir dos tiros, dice su hija

 

Santiago de Chile, 31 may (EFE).- La senadora Isabel Allende, hija del fallecido presidente chileno Salvador Allende, se mostró hoy molesta con la difusión en televisión de un informe que indica que su padre podría haber recibido dos disparos diferentes y señaló que ese documento ya estaba en manos del juez.

El programa "Informe Especial", emitido este lunes por la Televisión Nacional de Chile (TVN), presentó como inédito un informe de la fiscalía militar fechado en 1973 que abre la posibilidad de que Allende no se suicidara, como durante 38 años ha sostenido la versión oficial.

"Me parece que el canal nacional, que es público, ha hecho un acto completamente irresponsable, poco prudente, de haber presentado un programa con características muy espectaculares basándose fundamentalmente en algo único e inédito que ya estaba en el expediente del ministro Carroza hace mucho tiempo", dijo hoy Allende.

En declaraciones a los periodistas en el Palacio de los Tribunales, Allende expresó su "profunda molestia y desazón" y consideró "totalmente reprochable lo que ha hecho el único canal público" de Chile, al que acusó de caer en el "amarillismo".

El reportaje se emitió una semana después de que los restos del presidente fueran exhumados con el fin de practicar las pericias que en un plazo de tres meses determinarán las circunstancias de su muerte, ocurrida el 11 de septiembre de 1973, durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet.

La exhumación fue ordenada por el juez Mario Carroza después de que en abril un informe del Servicio Médico Legal (SML) revelara "discordancias" entre la autopsia ordenada por el régimen militar y un peritaje hecho por la policía de investigaciones que hablaba de la existencia de tres heridas de bala (una de entrada y dos de salida).

"A mí me parece imprudente de parte de un canal público que trate de establecer dudas antes de que el único equipo científico de verdad que está trabajando en esto llegue a sus conclusiones", criticó este martes la parlamentaria socialista.

"Todo lo demás es especulación, es sobre la base de informes, pero nunca sobre los restos propiamente", subrayó Allende.

La senadora recordó que ese grupo, que incluye a doce expertos chilenos y extranjeros, coordinados por el SML, ya ha establecido que los restos exhumados corresponden a Salvador Allende.

También ha señalado que las condiciones de conservación de sus restos les permiten investigar y elaborar un informe único que entregarán el plazo de tres meses al juez Carroza, quien deberá cotejar ese documento con sus propias investigaciones y llegar a una conclusión.

"Esa es la verdad que la familia Allende va a aceptar", subrayó la parlamentaria, que señaló que los doctores Arturo Jirón y Óscar Soto, que fueron médicos de Allende, también están molestos con el contenido del programa.

La senadora indicó que ella transmitió su queja al director del canal, Mauro Valdés, antes incluso de la transmisión del reportaje, y anunció que evaluará la posibilidad de presentar una queja contra TVN a través de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, la senadora indicó que el Ejército y la Policía de Investigaciones "han entregado un fusil similar" al AK-47 del que supuestamente salió una bala que terminó con la vida del mandatario y cuyo rastro se perdió poco después del golpe de Estado.

SEGUNDA BALA PONE EN DUDA SUICIDIO DE ALLENDE SANTIAGO DE CHILE

31 (ANSA) - El ex presidente Salvador Allende recibió un impacto de bala previo al de su propio fusil, afirmó un experto uruguayo, aumentando las dudas sobre su suicidio el 11 de septiembre de 1973, cuando el palacio de La Moneda era bombardeado por la aviación en el marco del golpe militar encabezado por Augusto Pinochet.
    Un segundo orificio de bala en el cráneo de Allende habría sido provocado con un arma de menor calibre que el fusil AK 47 de su propiedad, concluyó el médico uruguayo Hugo Rodríguez, creador del método de la "autopsia histórica" moderna.
    "Hay dos patrones de lesiones diferentes. Uno que le deja una bala con efecto explosivo de un arma de guerra, y otro que deja una bala de un proyectil de menor velocidad... es perfectamente planteable que fue otro disparo, y si fue otro disparo, además fue antes", dijo Rodríguez, del Departamento de Medicina Legal de la Universidad de la República.
    En declaraciones a la red estatal de televisión, el médico -que revisó los antecedentes de la autopsia efectuada a Allende en 1973-, cree que el ex mandatario recibió una bala pequeña y luego otra de guerra. Rodríguez considera "clave" analizar el fragmento óseo descrito en los exámenes con restos de un orificio de salida de bala.

JMG

Allende recibió dos tiros y Chile duda de su suicidio

La autopsia de 1973 no se hizo en una morgue, sino en un hospital militar de Santiago

SOLEDAD PINO Madrid 31/05/2011
Momento en el que se exumaba el feretro de Salvador Allende.
Momento en el que se exumaba el feretro de Salvador Allende.AFP

La investigación que se está llevando a cabo en Chile para determinar si la muerte del expresidente Salvador Allende fue un magnicidio de las tropas del general Pinochet o un suicidio ha dado un primer paso: se probó que el cadáver correspondía a Allende. Pero se supo algo más: un reportaje de la televisión pública chilena reveló que Allende pudo haber muerto de un disparo distinto al que, según la versión oficial, él se disparó el 11 de septiembre de 1973 con su Kalashnikov AK-47.

El juez que investiga la muerte de Allende, Mario Carroza, informó de que se confirmó la identidad del mandatario gracias al análisis de odontología legal, aunque se esperan los resultados de las pruebas de ADN. Esta confirmación era necesaria, ya que Allende fue enterrado la misma noche del golpe de Estado sin que su familia pudiera reconocer el cuerpo. En 1990 se realizó un funeral, pero sin practicar pericias.

Carroza aseguró que "los restos óseos exhumados se encuentran íntegros; no hay pérdida de piezas pese a las inhumaciones y exhumaciones realizadas en 1973 y 1990. Esto permitirá al equipo de expertos trabajar en las indagaciones de la causa de muerte". El equipo forense del Servicio Médico Legal chileno se ha fijado un plazo mínimo de tres meses para emitir el informe final sobre las circunstancias de la muerte de Allende.


El proceso se ha abierto por iniciativa de los tribunales chilenos

 

El proceso por su muerte se ha abierto por iniciativa de los tribunales chilenos, que ordenaron realizar un catastro sobre todas las denuncias de crímenes ocurridos durante la dictadura (1973-1990) y que hasta ahora no contaban con un proceso en la Justicia.

En la televisión chilena, se enseñó el expediente original que estuvo extraviado durante años y fue encontrado por una empresa de demoliciones mientras echaba abajo la casa de un excoronel. El documento contiene datos desconocidos, como que la autopsia de Allende fue hecha en el Hospital Militar de Santiago, en el pabellón de Otorrinolaringología y no en la morgue. Dicho expediente se encuentra en poder del juez Carroza, quien ordenó la exhumación del cuerpo que se llevó a cabo el 23 de mayo.

La autopsia original, realizada en 1973 por José Luis Vásquez (ginecólogo) y Tomás Tobar (legista), la noche del 11 de septiembre, reveló que en el cráneo de Allende se identifican dos disparos: uno se cree que procedió de su AK-47, el que provocó el estallido de la parte superior, y el otro parece haber sido realizado por un arma de bajo calibre.


"El disparo [que le ocasionó la muerte] pudo ser hecho por la misma persona"

 

Médicos chilenos y uruguayos expertos en medicina forense insisten en que el disparo del arma menor necesariamente tuvo que realizarse primero, porque el proyectil de la AK-47 provocó un estallido del cráneo. Después de eso, cualquier bala hubiese pasado de largo sin dejar marcada la salida de proyectil en el cráneo.

En el informe de la autopsia que se enseñó por televisión, se dice en el último párrafo: "El disparo [que le ocasionó la muerte] pudo ser hecho por la misma persona". La familia de Allende siempre ha mantenido la tesis de que se suicidó.

 

Publico.es

 

 


 

 

Piden investigar muerte de Pablo Neruda

   

Chile: comunistas piden investigar muerte de Pablo Neruda

El Partido Comunista de Chile quiere que se abra una investigación formal sobre la muerte del poeta y político Pablo Neruda, quien oficialmente falleció de cáncer prostático días después de golpe contra Salvador Allende en 1973.

Algunas voces han expresado sospechas sobre la muerte del poeta, sobre todo quien fuera su chofer, Manuel Araya, quien asegura que agentes del gobierno militar lo envenenaron.

En la Fundación Neruda, que custodia su legado, aseguran que no hay evidencias que permitan sospechar que la muerte del Premio Nobel de literatura 1971 se debiera a razones no naturales.

Sin embargo, Guillermo Teiller, presidente del Partido Comunista -del que Neruda era miembro- dijo a un tribunal de Santiago que hay "un requerimiento moral" para clarificar si el poeta fue asesinado para silenciar sus críticas al naciente gobierno del General Augusto Pinochet.

La semana pasada fue exhumado el cadáver de Allende para determinar si el mandatario se suicidó, como ha sido hasta ahora la versión oficial.

El caso de la muerte de Neruda será procesado por Mario Carroza, el mismo juez que maneja la reciente exhumación de Allende y otras 725 víctimas del régimen militar cuyas muertes siguen sin resolverse.

BBC Mundo

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
H
<br /> <br /> y quien pensava lo contrario?????? murio en combate el heroico presidente!!!! con el cargador de su AK Vacio seguramente de meter plomo a los aviones como lo an contado  y podemos<br /> apreciar en las fotos ..a eso ivan a matarlo no darle flores..quien le creyo a los mandaderos de la CIA???? por faborrrrr!!!  nunca me comi esa historia  de suicidio ,si le tiro a<br /> los aviones no creo que tenia pensado suicidarse si no combatir hasta el final,acaso se disparo 2 veces en la cabeza????? VIVA ALLENDE CARAJO!! la verdad tarda y se tapa pero siempre esta ahi por<br /> siempre..a neruda jara tambien los asesinaron ,la idea era limpiar todo lo que era cultura politica etc.. y la familia de allende lamentable hasta hace poco diciendo que se suicido !! acaso<br /> cren ciegamente en los asesinos de chile???<br /> <br /> <br /> <br />