Aymaras de Puno saludan a Ollanta ... pero la huelga sigue
Walter Aduviri Calizaya , presidente del comité de Defensa de los Recursos Naturales informó que las comunidades a las que representa buscaron comunicarse con la Presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Rosario Fernandez, sin embargo al no obtener respuesta alguna decidieron reanudar sus medidas de fuerza.
El 7 de junio, tras culminar la tregua de siete días que otorgaron al Gobierno por la segunda vuelta electoral, los aymaras del sur de Puno retomaron el paro antiminero.
Aunque el dirigente Walter Aduviri consideró positiva la elección de Ollanta Humala como nuevo presidente del Perú, indicó que ello no implica dejar atrás la protesta.
Asimismo, señaló a diversos medios que no descansará hasta eliminar la concesión minera en esa zona.
Cabe recordar que tras una reunión entre el Consejo de Ministros y el Gobierno Regional de Puno se decidió suspender los petitorios mineros durante 12 meses en la zona.
-
Bloquean tramos de vía Puno-Desaguadero
Reanudan las protestas en Puno
Hace 7 horas
.
Los líderes aymaras retomaron su huelga indefinida en contra de las concesiones mineras, luego de que finalizara la tregua otorgada al Gobierno por las elecciones presidenciales.
Walter Aduviri, presidente del comité de Defensa de los Recursos Naturales informó a RPP Noticias que las comunidades a las que representa buscaron comunicarse con la Presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Rosario Fernandez, sin embargo al no obtener respuesta alguna decidieron reanudar sus medidas de fuerza.
“El problema es con el Gobierno actual, Alan García tiene que solucionar el problema no puede lavarse las manos y decir que lo solucione el próximo Gobierno” expresó.
El líder de la protesta lamentó que el Ejecutivo haya autorizado la intervención de las Fuerzas Armadas con la finalidad de que estos protejan los servicios públicos esenciales de los establecimientos privados. “Pareciera que Alan García quiere salir del Gobierno cargando cadáveres” manifestó Aduviri.
Bloquean tramos de vía Puno-Desaguadero
Según el noticiero A primera hora, los protestantes bloquearon tramos de la carretera Binacional Puno – Desaguadero, razón por la cual, un contingente policial antimotines se desplazó hacia esa zona. Al menos 70 efectos resguardan el aeropuerto de Juliaca mientras que 200 ocupan el punte Desaguadero, uno de los puntos neurálgicos de la protesta.
De acuerdo al portal Perú.21, el líder de la protesta, Walter Aduviri, se ha reunido con los comuneros que respaldan el paro para realizar una marcha de sacrificio pacífica a la ciudad de Puno y evitar ataques contra entidades públicas como ocurrió anteriormente.