CONAMAQ rechaza ley que permite ingreso de transgénicos en Bolivia
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) solicitó modificar la Ley de Revolución Productiva, Comunitaria y Agropecuaria. La norma fue aprobada por la Cámara de Diputados y sancionada por la Cámara de Senadores de Bolivia.![]() | ||||||
| ||||||
A través de un comunicado, el CONAMAQ solicitó eliminar los artículos 15 y 19 de la mencionada ley. Estos artículos están referidos a las Políticas de Protección de Recursos Genéticos Naturales. La Ley de Revolución Productiva, Comunitaria y Agropecuaria permite el cultivo de productos transgénicos siempre y cuando no sean alimentos originarios del país. CONAMAQ señaló que dicha ley "le hace el juego a las multinacionales que se dedican a los organismos genéticamente modificados y a los abonos no orgánicos". Por tal motivo, el Consejo de Gobierno de CONAMAQ denunciará el tema ante las instancias de las Naciones Unidas vinculadas a los derechos de los pueblos indígenas. Estos derechos se encuentran reconocidos por el Convenio 169 dela Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Constitución Políticadel Estado Plurinacional de Bolivia. Vale recordar que el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu es una organización indígena de Bolivia integrante de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI). (PÚLSAR) ea 20/06/2011 12 seg. (98,2) archivo mp3 |