Democracy Now!: Conversación con Julian Assange de WikiLeaks y el filósofo de Slovenia Slavoj Žižek
Estimados compañer@s de Diarios Eléctronicos, Blogs, Periódicos y Revistas que publican Democracy Now! en Español:
NUEVA YORK, NY, 19 de julio de 2011: La galardonada periodista Amy Goodman, presentadora de Democracy Now!, moderó el sábado 2 de julio una conversación entre el editor general de WikiLeaks, Julian Assange, y el reconocido filósofo esloveno, Slavoj Žižek.
Patrocinado por Frontline Club, el evento se transmitió en vivo desde el auditorio Troxy de Londres a través de la página web de Democracy Now!, y fue seguido on line por más de 100.000 espectadores virtuales. Queremos compartir con ustedes los materiales en video, audio y texto de la versión en español de los pasajes más destacados de la conversación con Assange, para que consideren reproducirlo en sus medios de comunicación o consideren utilizarlos como fuente de información para futuras investigaciones. Haga click aquí.
Cobertura Especial: Amy Goodman modera la conversation entre el editor de WikiLeaks Julian Assange y el filósofo de Slovenia Slavoj Žižek
Haga click aquí para ver Gacetilla de Prensa
6 de julio de 2011 Una nueva histeria macartista: Julian Assange de WikiLeaks responde a las acusaciones de espionaje y terrorismo
El fundador de WikiLeaks Julian Assange participó el 2 de julio en un inusual debate con el filósofo esloveno Slavoj Žižek que fue moderado por la presentadora de Democracy Now!, Amy Goodman, en Londres. Assange no está acusado de ningún delito en ningún país. En este extracto del debate del sábado, Žižek y Assange responden a los críticos que dicen que Assange debe ser juzgado en Estados Unidos según la Ley de Espionaje de 1917 y que WikiLeaks debe cerrarse. Más...
6 de julio de 2011 Julian Assange habla del papel que los cables estadounidenses tuvieron en el despertar de la primavera árabe
A principios de este año, WikiLeaks publicó el mayor tesoro de la historia en materia de cables clasificados del Departamento de Estado de EE.UU., poniendo al descubierto que EE.UU. había ayudado a regímenes de Medio Oriente que no tenían apoyo popular y había apoyado las violaciones de los derechos humanos de opositores. Más...
6 de julio de 2011 WikiLeaks demanda a compañías de tarjetas de crédito por "bloqueo económico" realizado con el respaldo de EEUU
Durante un debate realizado el 2 de julio en Londres —que fue moderado por la presentadora de Democracy Now!, Amy Goodman— el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, analizó una nueva demanda que WikiLeaks acaba de presentar contra Visa y MasterCard por lo que él llama un "bloqueo económico" contra su sitio de revelación de datos secretos, que les impide recoger las donaciones electrónicas realizadas con tarjetas de crédito. MasterCard, Visa y otros gigantes financieros bloquearon los métodos de pago a WikiLeaks luego de la publicación de los cables diplomáticos secretos de EE.UU. el año pasado. Más...
—-———————-
5 de julio de 2011 Informe exclusivo: Amy Goodman entrevista a Julian Assange de WikiLeaks y al filósofo Slavoj Žižek
En una de sus primeras apariciones en público desde que está bajo arresto domiciliario, el sábado el fundador de WikiLeaks Julian Assange participó en Londres en una conversación con el filósofo esloveno Slavoj Žižek que fue moderada por la presentadora de Democracy Now! Amy Goodman. Entre los tres analizan el impacto que WikiLeaks ha tenido en la política mundial, la publicación de los partes de la guerra en Irak y Afganistán y el Cablegate, la mayor cantidad de documentos clasificados del gobierno estadounidense en la historia. Más...
7 de julio de 2011 Columna de Amy Goodman — WikiLeaks, Wimbledon y la guerra
- El sábado pasado en Lóndres, las multitudes se dirigían en masa a Wimbledon y a la Regata anual Henley. Mientras tanto, Julian Assange, el fundador del sitio web Wikileaks.org, se dirigía hacia el auditorio Troxi de Londres, para participar en una conferencia pública acerca de WikiLeaks, el poder de la información y la importancia de la transparencia en el sistema democrático. Más...
5 de julio de 2011 Video completo en Inglés: conversación Julian Assange y Slavoj Žižek
Transcripción en inglés
—-———————
10 de julio de 2011 Cables pelados — publicado en RADAR, Suplemento de Página 12 de Argentina
El australiano Julian Assange debe ser la figura más emblemática de la tensión entre las corporaciones mediáticas y la población mundial. Fue declarado enemigo, asesino y terrorista por políticos y gobernantes norteamericanos, el gobierno sueco lo defenestró y otros hasta llamaron a asesinarlo. Desde hace seis meses se encuentra detenido sin su debido proceso, y pasado mañana enfrenta un pedido de extradición por un confuso cargo de abuso sexual en Suecia. Y todo por dar a conocer información clasificada que ni siquiera robó. El fin de semana pasado, invitado por la organización Democracy Now! y coordinado por su directora Amy Goodman, charló en Londres con el filósofo Slavoj Zizek sobre Más...
10 de julio de 2011 Julian Assange: 'La censura es una señal positiva' — Cobertura en REDACCIÓN FACETAS de La Estrella de Panamá
El hecho de encontrarse bajo arresto domiciliario en la ciudad de Norfolk, en las afueras de Londres, Inglaterra, a la espera de una audiencia de apelación que se realizará el próximo 12 de julio, no le impidió a Julian Assange, el controversial fundador de WikiLeaks, participar el pasado dos de julio en un inusual debate con el filósofo esloveno Slavoj Zizek. Le correspondió a la galardonada periodista Amy Goodman, de la organización Democracy Now!, moderar la discusión, en la que Zizek dio muestras de su agudo intelecto, mientras que Assange advirtió acerca del peligro que representa la distorsión de la historia por parte de los medios de comunicación. Más...
El año pasado, el sitio web de denuncias Wikileaks hizo públicas tres de las más importantes filtraciones de información clasificada de la historia mundial: los archivos de la guerra de Irak, los archivos sobre la prisión de la Bahía de Guantánamo y el llamado cablegate, la filtración de una gran cantidad de cables diplomáticos del Departamento de Estado de Estados Unidos. Desde entonces, sin duda, el mundo ha cambiado. Varios embajadores tuvieron que renunciar en medio de escándalos expuestos por las filtraciones de los cables diplomáticos, muchos gobiernos han ordenado exámenes de su seguridad informática y los movimientos a favor de la democracia se han extendido por Medio Oriente y África del Norte, en parte impulsados por las revelaciones de Wikileaks.
Con el foco puesto en la ética y la filosofía que hay detrás del trabajo de Wikileaks, esta conversación fue una oportunidad única para escuchar a dos de los pensadores más importantes del mundo discutiendo sobre algunos de los asuntos más relevantes de nuestro tiempo. El evento ofició también como lanzamiento de la publicación de la edición de bolsillo del libro de Slavoj i (Vivir en el fin de los tiempos), en la cual el autor afirma que las nuevas formas de usar y compartir la información, en particular WikiLeaks, forman parte de una serie de presagios que anuncian el fin del capitalismo global tal como lo conocemos.
Para más información sobre este evento o para acceder al video subtitulado de la entrevista visite la página web de Democracy Now! en Español.
Para ver el video completo de la entrevista en inglés, visite Democracy Now!
Haga clic aquí para ver la amplia cobertura sobre Wikileaks realizada por Democracy Now!, incluyendo varias entrevistas con Julian Assange (en inglés).
Les pedimos que se pongan en contacto con nosotros si deciden publicar algunos de estos materiales a spanish@democracynow.org.
Saludos solidarios,
Clara Ibarra
http://www.democracynow.org/es