El cráneo de 170,000 años descubierto en la Gruta Lazaret de Niza
A few weeks ago (Aug. 13, to be precise), part of a hominin frontal skull fragment was found during excavations at Grotte du Lazaret, near Nice, France.
Los estudiantes Ludovic Dolez y Sébastian Lepvraud estaban trabajando en el proyecto paleontológico de las cuevas de Lazaret (Grotte du Lazaret) , el 13 de agosto de 2011, cuando se encontraron los restos frontales de un cráneo de un supuesto Homo Erectus de unos 170,000 años.
"Clásicamente" los complejos paleontológicos musterienses, como los de las cuevas Lazaret, son conocidos en todo el viejo continente para aquel fechado, y con frecuencia se supone que son obra de los neandertales. En cualquier caso, será muy interesante ver como se clasifica este espécimen, morfológicamente hablando, una vez que él y su contexto se publiquen científicamente. Cualquiera que sea el caso, es sin duda un complemento muy importante para el registro de fósiles del Pleistoceno medio/tardío del norte del Mediterráneo.
El fragmento de cráneo en el lugar del hallazgo. Imagen de France3.fr.
The skull fragment in situ. Image from France3.fr.
MAQUETA DE CAMPAMENTO MUSTERIENSE .http://www.hist-europe.fr/assets/habitat%20mousterien.jpg
Grotte du Lazaret http://beta.stay.com/images/venue/209/28/f9ca6f15/grotte-du-lazaret.jpg
La Paleontóloga Marie-Antoinette de Lumley presentando el hallazgo.
Los fragmentos de cráneo neanderthal descubiertos en Niza
La Paleontóloga Marie-Antoinette de Lumley, que ha estado a cargo de las excavaciones en Lazaret desde 1961, dijo que el hueso es un hallazgo importante: "Pertenecía a un cazador nómada, de menos de 25 años de edad. Los restos del joven Homo Erectus pueden ampliar el conocimiento de la evolución de su sucesor, el hombre de Neanderthal" sentenció.
El hueso se deja secar durante unos días, donde se descubrió, antes de ser presentado en público por el alcalde de Niza Christian Estrosi.
Los paleontólogos han estado investigando pacientemente el sitio durante 50 años, hasta ahora se han hallado más de 20,000 fragmentos de huesos de animales prehistóricos.
El último descubrimiento de restos humanos en la cueva fue en 2009, cuando el diente molar de un niño fue descubierto.
Détail du tas d'os du plancher archéostratigraphique UA 25 (Photo K. Nicolaïdis)
(déplacer la souris pour faire apparaître la légende)
www.ac-nice.fr/.../faune_lazaret/donnees_laz.htm
www.ac-nice.fr/.../faune_lazaret/donnees_laz.htm
Les Mammifères du plancher UA 25 et du niveau CIII
Macrofaune :
La faune de grands mammifères découverte dans la grotte du Lazaret est abondante et variée. Environ 20 000 ossements ont été attribués à des herbivores et à des carnivores. Les herbivores représentent les restes culinaires des hommes préhistoriques. L'espèce dominante est le cerf, suivi du bouquetin, de l' aurochs, du bison et du cheval. La grotte a livré également des restes de rhinocéros de prairie, de rhinocéros laineux et d'éléphant antique. www.paisnissart.com/.../prehistoire/index.html
Parmi les faunes fossiles, compte tenu de leur diversité et de leurs exigences écologiques, les micromammifères (insectivores, chiroptères, rongeurs et lagomorphes) constituent une référence paléobiologique pour la reconstitution des paléoenvironnements et des climats contemporains des hommes préhistoriques. 28 espèces de micromammifères ont été identifiées dans la grotte du Lazaret. www.paisnissart.com/.../prehistoire/index.html
Provence & Côte d'Azur: Student archaeologists reveal partial skull of nordic hunter in Lazaret Caves in NIce.
Neanderthal skull fragment discovered in Nice
Part of a prehistoric skull, dating back 170,000 years, has been discovered during an archaeological dig in Nice. Experts say the discovery could reveal important clues to the evolution of humans.
Students Ludovic Dolez and Sébastian Lepvraud were working on the excavation site, Lazaret Caves, on 13th August, when they came across the partial remains of a forehead belonging to a Homo Erectus.
Paleontologist Marie-Antoinette de Lumley, who has been in charge of excavation at Lazaret since 1961, said the bone is an important find: "It belonged to a nomad hunter, less than 25 years old. He may be able to teach us more about the evolution of his successor, the Neanderthal man."
The bone was left to dry for a few days where it was discovered, before being removed for a special public announcement attended by Nice Mayor Christian Estrosi.
Archaeologists have been searching this site patiently for 50 years, unveiling more than 20,000 bone fragments from prehistoric animals.
The last human discovery in the cave was in 2009, when the molar tooth of a child was uncovered.
Fragmento de cráneo homínido encontrado en las Cuevas de Lazaret (Niza) de 170.000 años
El 13 de agosto, un fragmento de cráneo frontal de un homínido fue hallado en las excavaciones Grotte du Lazaret, cerca de Niza, Francia. Basándose en la presencia de la sutura craneal parcialmente incompleta, la paleontóloga Marie-Antoinette de LumleyMA de Lumley es citada diciendo que el fragmento de cráneo pertenece a un individuo que murió a unos 25 años de edad.
El nivel en que se encontró el cráneo se describe como que data de ca. 170.000 aC. Si bien las fechas en Lazaret son un poco borrosas (ver la variabilidad y retrocesos en la secuencias cronológicas informadas en Michel et al. 2008), aunque el nivel en que se encontró el fragmento de cráneo no se menciona en el comunicado de prensa, la época que se propone es consistente con lo que se conoce de la cueva. El aspecto interesante del el comunicado de prensa, es que el cráneo se describe como perteneciente a un Homo erectus. Taxonómicamente, en mi libro, al menos, Europa, en esa época estaba poblada por neandertales, lo que hace la atribución a Homo erectus bastante intrigante. Por supuesto, es posible que tenga que ver con las diferencias en la nomenclatura, ya que algunos investigadores no reconocen Homo heidelbergensis como un taxón válido, y prefieren que todo lo que precede a los neandertales se incluya en la categoría de Homo erectus. Por supuesto, las publicaciones de Michel (2008) todavía utilizan el término 'ante-neanderthal "para describir a los fósiles encontrados en el sitio, por lo que podría tener algo que ver con eso. Sin embargo, dada la historia reciente de la investigación paleontológica de los seres humanos en Europa, es este, sin duda, un punto de vista que se destaca por ser un poco extraño. Esto es doblemente cierto si se considera que "clásicamente", el caso de los complejos paleontológicos musterienses, como los de las cuevas Lazaret, son conocidos en todo el continente para aquel fechado, y con frecuencia se supone que son obra de los neandertales. En cualquier caso, será muy interesante ver como se clasifica este espécimen, morfológicamente hablando, una vez que él (y su contexto) se publiquen científicamente. Cualquiera que sea el caso, es sin duda un complemento muy importante para el registro de fósiles del Pleistoceno medio / tardío del norte del Mediterráneo.
![]() |
The skull fragment in situ. Image from France3.fr. |

Reference:
Michel, V., Shen, G., Valensi, P., & de Lumley, H. (2009). ESR dating of dental enamel from Middle Palaeolithic levels at Lazaret Cave, France Quaternary Geochronology, 4 (3), 233-240 DOI: 10.1016/j.quageo.2008.07.003
http://averyremoteperiodindeed.blogspot.com/2011/08/170000-year-old-human-skull-fragment.html

• Thème : Habitat, Chasse
• dimensions : 100 x 70 x 110 cm
• échelle : 1/40
www.histoire-en-maquette.com/paleolithique_mo...
cabane-du-lazaret.jpg
325 × 215 - 15 k - jpg
cromagnon.over-blog.com
.
www.ac-nice.fr/.../sites/lzt/lzt_index.htm
Por cinabrio