Irán detiene a 15 espías del Mossad que preparaban atentados y asesinatos en el país

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

El Ministerio de Inteligencia iraní anunció que logró desenmascarar una red de espías del Mossad, la agencia de inteligencia israelí , deteniendo a sus jefes en el terreno y frustrando de esta manera múltiples planes que tenían previsto llevar a cabo
en el país.

Irán asegura que los 15 arrestados, que ya fueron identificados, planeaban asesinar a un científico importante, así como organizar actos de sabotaje. Así, las fuerzas de inteligencia revelaron un complot que tenía previsto colocar una bomba en una de las instalaciones de la infraestructura de la República Islámica.

Según se destaca, los conspiradores preparaban y discutían sus futuros planes, reuniéndose en la embajada de Israel y en las sedes diplomáticas de Estados occidentales.

El Ministerio de Inteligencia también informó que logró descubrir una base de inteligencia de Israel que se ubica en un país vecino y es utilizada con frecuencia por el Mossad para llevar a cabo operaciones en contra de los intereses de Irán.

Cada vez son más frecuentes los arrestos de espías de Israel y EEUU. Así, a principios de este año en la República Islámica fueron detenidas varias personas, vinculadas con los servicios secretos israelíes y estadounidenses, que fueron acusadas por Irán del asesinato del físico nuclear Mostafa Ahmadi-Roshan, quien supervisaba la mayor planta de enriquecimiento de uranio del país.

RNV / RT / LibreRed.Net

 

Occidente condena a Corea del Norte e Irán y calla ante pruebas nucleares de India y Pakistán


La India probará este miércoles el misil nuclear Agni-V, lo que según expertos militares implicará una notable ampliación de sus opciones estratégicas por situarse a las puertas del exclusivo club de naciones con medios balísticos intercontinentales.

Con capacidad para portar ojivas nucleares de más de una tonelada y abatir objetivos a cinco mil kilómetros de distancia -vale decir, cualquier punto de Asia o Europa- el cohete es el último en la serie Agni (“fuego” en hindi).

Avinash Chander, un alto funcionario de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO) apuntó que el dominio de esta tecnología comportará un “cambio de juego” en las opciones estratégicas del gigante asiático.

Hasta ahora, solo los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas -Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido-, y se indica que Israel, poseen misiles balísticos intercontinentales.

A través del director de la DRDO, V. K. Saraswat, y de otros altos jefes militares, la India se ha cuidado de advertir que se mantendrá fiel a la política del “no primer uso” de sus medios y armas nucleares en tanto estos únicamente tienen fines disuasivos.

Con 17 metros de largo y 50 toneladas de peso, el Agni-V se someterá a prueba desde una rampa móvil en la isla de Wheeler, cercana a las costas del centro-oriental estado de Orissa, y se repetirá con cierta regularidad a fin de dejarlo listo para su despliegue operacional hacia el 2014.

En noviembre del pasado año la nación surasiática realizó un exitoso ensayo del Agni-IV, que tiene un alcance de hasta 3.700 kilómetros. El mísil fue mostrado por primera vez en público el 26 de enero, durante un desfile militar por el Día de la República.

Todos son capaces de portar ojivas nucleares y forman parte de la carrera armamentista que la India mantiene con su vecino y rival Pakistán, también poseedor de tecnología para fabricar misiles balísticos del mismo tipo.

El silencio ‘selectivo’ de Washington y Bruselas

Tanto la administración Obama como la Unión Europea (UE) no se han pronunciado todavía sobre los ensayos con misiles nucleares de India y Pakistán. Sin embargo, son conocidas las amenazas reiteradas de Occidente hacia Corea del Norte o Irán, países con gobiernos abiertamente anti-imperialistas que no responden a los intereses europeos y estadounidenses.

Quizás por ello, ambos países son considerados por EEUU y la UE como una “auténtica amenaza” para la seguridad del planeta.

Sin ir más lejos, este miércoles, el jefe del Comando del Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel Locklear, advirtió que EEUU y Corea del Sur barajan “todas las opciones” para evitar más el lanzamiento del satélite meteorológico norcoreano ‘Kwangyongsong-3′, lo que es visto por Occidente como una “provocación” ya que creen que este tendría usos militares.

“Estamos trabajando estrechamente con nuestros aliados en la región para controlar la situación en Corea del Norte de cara a prevenir futuras provocaciones”, dijo Locklear.

Interrogado sobre la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo un ataque contra las instalaciones militares y nucleares norcoreanas, Locklear contestó que “no sería apropiado comentar futuras operaciones, pero puedo decir que estamos mirando todas las opciones”.

La Inteligencia de Corea del Sur dijo en 2009, cuando Corea del Norte realizó una prueba con un misil de largo alcance, que suponía un “desafío a la comunidad internacional”.

Naciones Unidas instó a Corea del Norte a abstenerse de realizar nuevos lanzamientos con misiles balísticos, así como a suspender “todas las actividades relacionadas con su programa de misiles balísticos”.

EEUU y sus aliados también tratan de vender que Irán es “una amenaza para el mundo” argumentando que su programa energético de carácter nuclear tiene “fines militares”. Sin embargo, el presidente Mahmud Ahmadineyad ha negado esas acusaciones en reiteradas ocasiones y ha invitado a Washington a mostrar pruebas firmes que confirmen dicha hipótesis.

Teherán denuncia que la verdadera razón por la que EEUU tiene a Irán como objetivo militar son sus recursos naturales. Las reservas de petróleo iraníes son las terceras más grandes del mundo con aproximadamente 136.000 millones de barriles. Irán es el cuarto mayor productor de petróleo y es el segundo productor de la OPEP después de Arabia Saudita.

Ante esta campaña mediática que busca criminalizar al Gobierno de Irán, el vicepresidente Mohammad Reza Rahimi, recomendó a la prensa occidental hacer un ejercicio de memoria para recordar que en toda la historia de la humanidad tan solo ha habido una potencia que se ha atrevido a lanzar dos bombas atómicas causando la muerte de miles de civiles inocentes. “Para aquellos que anden cortos de memoria, ese país es Estados Unidos”, advirtió Reza Rahimi, haciendo referencia a las dos bombas que EEUU lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945 y que provocaron la muerte de más de 200.000 personas.

LibreRed.net

Etiquetado en Zona de conflictos.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post