Jefe de Inteligencia de Ollanta Humala tiene amplia experiencia en el manejo de crisis socioambientales

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

El nombramiento confirmaría la tendencia del presidente Humala que es confiar los puestos estratégicos a personas de su extrema confianza. Ellos serían militares en retiro y actividad con quienes Humala trabajó durante sus 20 años de servicio. El Director del DINI tendrá como responsabilidad brindar información de inteligencia y contrainteligencia en forma oportuna al Presidente y Primer Ministro. Se dice que Humala lo nombró debido a que Gómez tiene amplia experiencia en el manejo de crisis socioambientales con las comunidades.

Al parecer, la designación de Gómez Rodríguez caló bien entre los militares ya que, en lo que queda del año 2011, se mantendrán a los jefes y coordinadores de inteligencia de las instituciones armadas.

 

Ollanta nombra a compañero de promoción como nuevo jefe de Inteligencia

 

 

El presidente de la República, Ollanta Humala, designó a Víctor Manuel Gómez Rodríguez, capitán EP en retiro y compañero de promoción suyo como el nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), antiguamente conocida como el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). De esta manera el capitán, que prestaba seguridad a la empresa Antamina, sucede en el cargo al general PNP (r) Danilo Guevara Zegarra.

Víctor Gómez pese a nunca haber ejercido un cargo público, se convierte en el segundo militar en retiro de extrema confianza del presidente Humala en un puesto importante en la seguridad de la nación, después del coronel EP en retiro Óscar Valdés Dancuart, actual ministro del Interior.

Con la designación de Gómez, el presidente tiene como consigna, reestructurar, reforzar y asegurar nuestro sistema de inteligencia, además confirmó su confianza en puestos estratégicos, especialmente en el rubro castrense en personas de su entera seguridad y confianza.

 

 

http://lamula.pe/2011/08/03/ex-companero-de-ollanta-humala-nuevo-jefe-de-la-direccion-nacional-de-inteligencia/jackhurtado

Por cinabrio
cinabrio blog
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
M
<br /> <br /> DAVID CONTRA GOLIAT : COMUNIDADES CAMPESINAS CONTRA MINERAS TRANSNACIONALES<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Los miembros de las comunidades y centros poblados de Ango Raju, Carhuayoc, Huaripampa y Yanacancha, todas ubicadas en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en el departamento de Áncash<br /> tuvieron que ser transferidos de sus tierras ancestrales, PARA QUE LA MINERA ANTAMINA EXPLOTARA EL ORO,<br /> <br /> <br /> MINERA DE LA QUE ERA AGENTE DE SEGURIDAD EL AHORA "JEFE DE INTELIGENCIA"<br /> DEL GOBIERNO PROGRESISTA HUMALISTA ...<br /> <br /> <br /> Se dice que los CAMPESINOS REMOVIDOS DE SUS TIERRAS ANCESTRALES, se fueron contentos ... percibiendo montos de dinero que en ese momento fueron señalados como “buenos precios”.<br /> <br /> <br /> TODO UN RETRUQUE DE "INTELIGENCIA" ... MAFIOSA<br /> !!! <br /> <br /> <br /> Estamos seguros que los representantes de las transnacionales mineras de prestigio mundial como BHP Billiton de Australia, Xstrata Plc de Suiza, Teck Cominco del Canadá, Mitsubishi del Japón,<br /> reunidos en la Convención Minera de Arequipa Perumin desconocen el nombre y la existencia de la comunidad campesina de Ango Raju antigua propietaria de las tierras donde actualmente se<br /> desarrolla la minera Antamina.<br /> <br /> Debo suponer que ignoran lo que está pasando actualmente en esta comunidad que reproduce los efectos que tiene la irrupción de la actividad minera moderna en el mundo tradicional<br /> andino; así poderosas empresas trasnacionales se enfrentan a comunidades campesinas que tienen en la tierra y su ganado su principal patrimonio. ¡David contra Goliat en la lucha por una<br /> mejor distribución de la riqueza generada!<br /> <br /> Los miembros de las comunidades y centros poblados de Ango Raju, Carhuayoc, Huaripampa y Yanacancha, todas ubicadas en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en el departamento de Áncash<br /> tuvieron que ser transferidos de sus tierras ancestrales, percibiendo montos de dinero que en ese momento fueron señalados como “buenos precios”. Diversos estudios estimaron que se pagó más de<br /> 1,000 dólares americanos por hectárea entre 1997/1999 a las familias que se trasladaban hacia localidades y fundos, que la empresa ex profesamente tuvo que adquirir para acogerlas.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> http://www.diariolaprimeraperu.com/online/informe-especial/antamina-conflicto-persistente_46912.html<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> http://marconaprotesta.files.wordpress.com/2008/07/mineros_marcha_antamina.jpg<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> "EL GATO DE DESPENSERO"  O EL<br /> AGENTE DE SEGURIDAD DE LA MINA DE ORO DE JEFE DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO PROGRESISTA DE OLLANTA HUMALA<br /> <br /> <br /> Pasados más de 10 años de inicio del proyecto Antamina, existe un grave descontento de los campesinos hacia la empresa minera y sus representantes. Así, en la primera semana del mes de septiembre<br /> de 2009, decenas de campesinos irrumpen en las tierras e instalaciones mineras sucediendo lamentables hechos de violencia. Así, se informa que: “Son ya 7 los campesinos de la comunidad de Angu<br /> Raju (distrito de San Marcos. Áncash) heridos de gravedad tras la incursión policial realizada ayer en la zona de Nequip, terrenos adyacentes a la minera Antamina.<br /> <br /> Los comuneros mantenían una medida de protesta en contra la minera, a la que acusan de incumplir sus promesas y de contaminar el agua de la zona. El día de ayer, al promediar las 12 de la mañana,<br /> la policía intentó dispersar a unos 400 comuneros utilizando bombas lacrimógenas y después balas y perdigones, según informó el corresponsal de CNR, Ladislao Cruz. Huaraz- Áncash, 03/09/2009<br /> (CNR).<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> BRINDÓ SEGURIDAD A MINERA<br /> El hombre que conducirá el sistema nacional de inteligencia durante el gobierno de Ollanta Humala nunca antes había ejercido un cargo público. Desde que pidió su pase al retiro se ha dedicado a<br /> brindar servicios de seguridad estratégica en el sector privado.<br /> <br /> <br /> El 2000 se mudó a Huaraz para trabajar como supervisor de seguridad de la empresa Antamina, donde ha laborado en los últimos diez años. Su buen desempeño le valió el ascenso a superintendente de<br /> seguridad de dicha compañía. El capitán EP Gómez, quien renunció a dicha empresa en julio pasado, está casado con la puneña Milena Valencia Ávila con quien tiene tres hijos.<br /> <br /> <br /> <br />