Jurista denuncia que cinco cubanos presos en EEUU han sido victimas de tortura desde su detención

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

 

 

Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas respectivamente de René González y Gerardo Hernández no han podido visitar a sus esposos desde doce años, por decision del Departamento de Estado.

 

 

 

CONTRAINJERENCIA – Los cinco cubanos arrestados por el FBI de Miami, en 1998, por infiltrar a grupos terroristas cubanoamericanos, han sido victimas de tortura desde el mismo momento de su detención, afirmó en La Habana la doctora Nuris Piñeiro Sierra, integrante del equipo de abogados de apoyo a sus familias.

La detención de los cubanos -  Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González -  se produjo el 12 de septiembre de 1998 y su juicio estuvo salpicado de manipulación de testigos, presión de la mafia cubana americana de Miami y despliegue de un montaje mediático para mostrar a los cinco, declarados héroes por el gobierno cubano, como delincuentes.

Piñero Sierra, quien además es la directora General de Servicios Especializados de Bufetes Colectivos de Cuba, denuncia  las múltiples torturas físicas y sicológicas que durante todo este tiempo han sido sometidos por parte de las autoridades norteamericanas tanto los detenidos como sus familiares. 

Piñeiro señaló el confinamiento en solitario durante 17 meses a que estuvieron sometidos los antiterroristas cubanos en cárceles norteamericanas.

Ésos castigos y confinamientos en solitario, agregó, perseguían el objetivo de forzarlos a una confesión y obstaculizarles su derecho a la defensa.

La abogada destacó cómo en mayo de 2005, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU demandó su inmediata excarcelación.

Los cinco cubanos  han sido sometidos también a un duro régimen carcelario que les expone a la violencia característica de los penitenciarios norteamericanos.

Destacó  que el objetivo final del sistema judicial norteamericano es minar la voluntad y determinación de estos hombres quienes desde 1998 sufren prisión sin habérseles probado ningún delito.

La jurista detalló que a estos presos políticos se les ha negado permisos de visitas y la posibilidad de un reencuentro con miembros de sus familias.

“Hay niños que han crecido sin ver a sus padres, una madre que ha muerto sin volver a ver a su hijo,y esposos que no pueden reencontrarse, y son torturas que abren heridas que quedan por siempre”, expresó Piñeiro.

Concluyó la abogada que el presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene la potestad de liberar cuanto antes a estos cinco cubanos.

 

Tomado de

Contrainjerencia

Etiquetado en U.S.A - Canadá

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post