Los diputados consiguen romper el cerco y consiguen salir del parlamento griego
La noticia pudo seguirse en directo a través de este canal de streaming que ofrecía todos los detalles de la protesta en vivo y que pudimos ver cientos o miles de personas de todo el mundo a través de Internet. Te dejo con el vídeo de la salida de los parlamentarios del edificio escoltados por la Policía:
Y en este vídeo puedes ver a partir del segundo 0,32 al famoso perro anarquista griego, Lukanikos, famoso por acompañar a los manifestantes en todas sus protestas. No quiso perderse tampoco esta acción en el parlamento:
Actualización: Los diputados consiguen romper el cerco y consiguen salir del parlamento griego. Noticia traducida del griego al español.
Actualización: La complejidad de traducir el griego al inglés o al español hace complicado entender correctamente las noticias que llegan de Atenas. Recapitulando, unas 50.000 personas han rodeado la tarde noche de este martes el parlamento griego en la plaza Sintagma de la capital helena. Tras varias horas de encierro, los diputados consiguieron romper el cerco y, según distintas informaciones, han abandonado ya el edificio.
La acción fue una consecuencia de la llamada a tomar las calles del académico griego Mikis Theodorakis y otros colegas para protestar por las injustas medidas que sigue tomando el Gobierno que "están colocando el país al borde del precipicio", según las últimas informaciones que han recogido en Menéame. Siguen llegando informaciones contradictorias sobre la cantidad de personas que han rodeado el parlamento. Unas fuentes hablan de 20.000 y otras de 50.000. Quizás puedas hacer los cálculos tú mismo con esta panorámica de lo sucedido esta tarde en Atenas.
Actualización: Según las informaciones que vamos recopilando, los diputados ya han salido del parlamento y en ningún momento ha existido violencia.
Actualización: En este enlace puedes algunos vídeos más que te ayudarán a hacerte una composición de lugar de lo ocurrido hoy en la capital griega y que ha sido absolutamente silenciado por la mayor parte de la prensa.
Actualización: La crisis de la economía griega, en entredicho desde hace varios años por su precaria situación financiera, protagonizaba hoy en el parlamento ateniense otra vuelta de tuerca más para los sufridos bolsillos de los contribuyentes helenos al endurecer todavía más las condiciones para el rescate del BCE. La situación es muy delicada porque los acreedores exigen sacrificios interminables a los griegos y los ciudadanos están ya al borde de la desesperación.
Esta imagen es una captura de pantalla de la emisión en directo desde la plaza Sintagma en Atenas sobre las 11 de la noche hora peninsular española de la sede del parlamento griego, durante la acción de esta tarde. Y la que ves en portada es parte de la impresionante imagen de 360 panorama que puedes ver completa aquí.
Crónicas de Esperantia: Miles de activistas rodean el parlamento griego en la plaza Sintagma de Atenas y mantienen durante varias horas a los diputados en su interior



GRECIA - 31 de Mayo, a las 23.00 horas: Mas de 50.000 personas han cercado el Parlamento. Diputados no pueden salir Septimo dia de tomas de plazas.
Hoy, 31 de Mayo, es el septimo dia que los griegos estan en las calles. Empezo como “de repente” el dia 25 de mayo, una sorpresa total era aquella tarde del Miercoles pasado. Y la sorpesa sigue y sigue. Despues de siete dias y despues de las manifestaciones apoteoticas del Domingo, pensamos que ayer o hoy todos iban a quedarse en sus casas. Nos equivocamos.... Lunes, 30 de mayo: la plaza de Sintagma esta latiendo como una corazon llena de vida. 15.000 personas manifestando con fuerza su rabia ante el Parlamento y mas de 2.000 personas en el centro de la Plaza en asamblea popular buscando ir, colectivamente, un paso mas alla de la rabia. Si el Domingo era de los momentos historicos que vive alguien en su vida (no por la cantidad de la gente y el tamano impresionante de la manifestacion sino por la fuerte decision que se sentia en el aire), el Lunes era mas importante porque ha demostrado la voluntad colectiva de no limitarse este movimiento en un momento de estallido.
He empezado este pequeno escrito hace rato con la intencion de informar. Sobre la asamblea, sobre las concentraciones, sobre el movimiento en otras ciudades griegas. He salido de la Plaza de Sintagma a las ocho. Estaban ahi ya 15.000 personas. En estos momentos mas de 50.000 (numeros que dan los medios masivos de comunicacion) personas han cercado al Parlamento (alguien puede ver imagen aqui: http://news247.gr/ellada/eidiseis/a... ) y no permiten a diputados que estaban dentro salir.
Pido un disculpas por los errores de este escrito, lo comparto, sin terminarlo, con sus errores en castellano y salgo hacia la plaza de Sintagma.
Grecia, 30 de mayo de 2011: Quinta noche miles y miles de indignados grieg@s en las plazas “SOMOS EL NADIE y ESTAMOS AQUI” - "!QUE SE VAYAN TODOS!"
30 / mayo
“Somos el NADIE” se lee en una pancarta dentro de la multitud. Miles de NADIES levantan la cabeza los últimos dias para decir un "NO"rotundo no solo a los recortes, no solo a las medidas económicas, no solo a toda la clase politica sino tambien a un sistema que, para vivir, siembra la muerte de la dignidad y de la vida.
Videos de Atenas, quinta noche:
¿Hay palabras para describirse lo que era el Domingo de ayer en Grecia? ¿Lo tan diferente de lo que hasta ahora hemos conocido, lo tan nuevo?
Seguro que habran, seguro que hay, yo no las tengo.
Los múmeros (100.000 de personas en la Plaza de Sintagma dicen los medios masivos de comunicación) tampoco pueden describir: ¿como se puede valorarse una asamblea popular de 4.000 personas que por seis horas, entre un mar de miles y miles, buscaba dar rostro colectivo a los deseos de miles diferentes? ¿Como pueden describirse las asambleas populares, en como 69 ciudades griegas (ver mapa aqui: http://real-democracy.gr/el/%CF%80%...), que por quinta noche tejen redes desde abajo?
¿Como puede explicarse que tantos y tantos, miles, hablan de democracia directa, de autoorganización, de horizontalidad? Yo no sé, no puedo, es pronto todavia....Me presto las palabras de un compañero del Puerta del Sol: “Miro los rostros, hay de todas las edades, de todos los estilos... esto es impresionante, que ganas había de tener un espacio así, vienen y se desahogan, cuentan tantas frustaciones, tanto cansancio de no sentirse escuchados.... Que ganas tenían, teníamos, de tener esto.....”...
“Somos el NADIE” se escribe en una pancarta. Miles de NADIES levantan la cabeza los últimos dias para decir un “NO” rotundo no solo a los recortes, no solo a las medidas económicas, no solo a toda la clase politica sino tambien a un sistema que, para vivir, siembra la muerte de la dignidad y de la vida. Para reivindicar su vida.
Vale... valen estas pocas palabras y estas pocas fotos de ayer en Atenas para compartir alegria, nerviosismos, rebeldias, dignidad y resistencia.
— -
ARTÍCULO RELACIONADO
- Cerca de 50.000 manifestantes han bloqueado las salidas del edificio
- El compositor Mikis Theodorakis manifiesta su apoyo público a los indignados

Alrededor de 50.000 personas del movimiento de los Indignados griegos se han manifestado frente al ParlamentoAFP/ ARIS MESSINIS
Una multitudinaria protesta de los Indignados griegos, los manifestantes inspirados en el Movimiento 15M de España, ha obligado a varios diputados griegos ha permanecer retenidos en el interior del Parlamento durante varios minutos después de que hayan bloqueado las salidas del edificio.
Según informan medios locales, cerca de 50.000 manifestantes se han congregado frente al edificio durante este la noche de este martes, impidiendo salir a los diputados y periodistas que se encontraban en interior. A pocos minutos de la medianoche, los parlamentarios han conseguido salir a través de un pasillo abierto por la Policía.
Este el séptimo día consecutivo de protestas del movimiento de los Indignados, que han acampado en la misma plaza en la que se encuentra el Parlamento, la plaza Sintagma de Atenas.
El apoyo de Theodorakis
Además, este martes también se ha celebrado otra manifestación en la Universidad de Atenas en apoyo a los acampados, en la que ha participado el compositor más famoso del país, Mikis Theodorakis. En un acto público, el famoso compositor ha criticado la venta del patrimonio del Estado y ha dirigido sus críticas a los políticos del país.
"Estamos viviendo una tragedia nacional grande y culpó a los dos partidos principales de que Grecia se encuentra actualmente al borde del acantilado", ha dicho Theodorakis, informa el diario griego Eleftherotypia.
Por su parte, los indignados han asegurado que no van a desalojar hasta que “el Gobierno, la troika y la deuda se vayan”, informa Reuters.
Nuevo tramo del rescate
Estas manifestaciones se producen en un contexto clave y a la espera de que el país heleno consiga el visto bueno para recibir el nuevo tramo del dinero del rescate. A mediados de 2010, Grecia se vio obligada a pedir un rescate a la Unión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), la denominada Trokia, por valor de 110.000 millones de euros a cambio de que el país heleno comenzara un duro plan de recortes y reformas.
Esas medidas, que implicaron entre otras cosas, una gran reducción de puestos de trabajo en cargos públicos y funcionarios, así como importantes planes de privatizaciones, provocaron también una gran tensión social, con hasta ocho huelgas generales.
Ahora, Grecia está concluyendo las negociaciones con la UE y el FMI para poder recibir en junio la próxima entrega del paquete de rescate, de unos 12.000 millones de euros.
Entre tanto, los expertos de la denominada troika, que examinan la situación de Grecia, han acordado autorizar al Gobierno griego a rebajar el IVA, según informa Europa Press.
La maltrecha economía griega, con un 10,5% de déficit fiscal y una deuda que subirá al 166% del PIB en 2012, según las previsiones, impide al país volver a pedir dinero a los mercados financieros, tal como estaba previsto hace un año, cuando la UE y el FMI le dieron el préstamo.
RTVE