Los titulares de hoy en Democracy Now! [Audio]

Gaddafi habría huido de localidad sureña
Los líderes del movimiento rebelde de Libia creen que Muammar Gaddafi huyó de la localidad rodeada de Bani Walid en un convoy militar que se dirigió al sur hacia la frontera con Níger y Chad. Un funcionario del Consejo Nacional de Transición de los rebeldes afirma que se creía que hace unos tres días Gaddafi estaba en un poblado del sur cercano a la frontera de Libia con Níger. En una visita a la capital, Trípoli —ciudad controlada por los rebeldes—, el enviado de la ONU Ian Martin elogió los avances de los rebeldes sobre Gaddafi.
Martin declaró: “Quiero empezar por felicitar nuevamente al pueblo libio, según lo expresé al llegar a Trípoli, por la extraordinaria transformación que lograron en este país, y lo hago porque incluso teniendo en cuenta el poco tiempo que hace que estoy aquí, se puede ver el progreso que se está haciendo en llevar a la capital a una situación más normal".
Fuerzas sirias matan a siete personas en Homs
Los activistas de Siria dicen que las fuerzas leales al Presidente Bashar Al Assad mataron a por lo menos siete personas en la ciudad central de Homs. Según testigos, los habitantes buscaron refugio en viviendas y oficinas mientras que vehículos blindados abrían fuego contra cualquier cosa que se moviera. Los actos de violencia se produjeron un día después de que aproximadamente dos mil habitantes de la ciudad se lanzaran a las calles para protestar contra el régimen de Assad.
Se permite que el Comité Internacional de la Cruz Roja acceda a una prisión de Damasco
En otras noticias de Siria, el Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que obtuvo permiso para visitar detenidos en la principal cárcel de la capital, Damasco. El Presidente de la Cruz Roja, Jakob Kellenberger, anunció las noticias.
Jakob Kellenberger declaró: "Empezamos en una gran cárcel de Damasco y nos va a llevar mucho tiempo, ya que vamos a avanzar visita por visita, sección por sección, por lo que no creo que tenga mucho sentido que dé ahora números intermedios. De hecho, si estoy bien informado, en total hay 6.000 personas en esa prisión".
Informe: Panetta respalda prórroga de ocupación de Estados Unidos
El Secretario de Defensa Leon Panetta respaldaría una propuesta de dejar de 3.000 a 4.000 efectivos estadounidenses en Irak tras el vencimiento del plazo para la retirada total a fin de año. Según el New York Times, el plan de Panetta prevé la permanencia de fuerzas de Estados Unidos en Irak para entrenar a las tropas de este país. El principal comandante estadounidense en Irak, el general Lloyd Austin, exhortó a dejar hasta 18.000 soldados. El Presidente Barack Obama ha prometido repetidas veces retirar todas las tropas. Estados Unidos igual mantendría una presencia masiva en el mencionado país asiático a través de la CIA y de contratistas privados que trabajan para el Departamento de Estado.
Mueren nueve personas en ataque contra soldados iraquíes
En otras noticias de Irak, nueve personas murieron el martes cuando un grupo de militantes atacó un autobús en la provincia de Anbar. En el ataque, murieron ocho soldados y el conductor.
Estados Unidos detiene transferencias de prisioneros a nueve cárceles afganas
La fuerza de ocupación de la OTAN, dirigida por Estados Unidos, dejó de enviar prisioneros a una serie de cárceles afganas tras conocerse la existencia de torturas y abusos generalizados. Las transferencias se interrumpieron luego de que un informe de la ONU pusiera al descubierto violaciones de los derechos humanos en nueve prisiones de Afganistán.
Afganos relatan incursión letal de Estados Unidos
En otras noticias de Afganistán, las víctimas de los ataques de Estados Unidos durante los diez años que lleva la guerra hablaron sobre sus experiencias en vistas del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Un habitante de Jalabadad describió una incursión letal realizada el año pasado contra el hogar de su familia.
El residente dijo: "Mi padre y mi hermano dormían en casa con los niños cuando repentinamente los soldados estadounidenses entraron por el techo y le dispararon a mi padre. Cuando sentí los disparos, creí que estaban peleando con él o que habían entrado ladrones. Luego escuché a los niños que gritaban que habían entrado ladrones. Mi hermano mayor se despertó y vio que los soldados estadounidenses habían matado a mi padre y se abrazó al cuerpo, entonces los militares abrieron fuego contra él y lo mataron".
Petraeus asume el mando de la CIA
El ex jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, el general David Petraeus, comenzó su mandato al frente de la CIA. Petraeus juró como director en una ceremonia realizada el martes.
El nuevo jefe declaró: "Agradezco de antemano a los grandes hombres y mujeres de la Agencia Central de Inteligencia. Esta es una gran organización con grandes integrantes y una gran misión, y estoy muy entusiasmado por tener la oportunidad de unirme a ellos y ser su director".
Candidatos a la nominación por el Partido Republicano participarán en debate presidencial; Romney revela plan económico favorable a las grandes empresas
Los aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Republicano participarán esta noche en California en un debate clave en la contienda por las primarias. Es el primer debate en que participará el gobernador de Texas Rick Perry, quien ha emergido como el favorito desde que se incorporó a la contienda el mes pasado. El martes, el ex gobernador de Massachussets Mitt Romney reveló un plan de acción económica centrado en aliviar los impuestos y las regulaciones a las grandes empresas.
Mitt Romney expresó: "El primero va a ordenar a la Secretaria de Salud y Asistencia Social que exima de Obamacare a los 50 estados, así podemos parar eso en seco. El segundo va a dejar en suspenso todas las regulaciones del Presidente Obama hasta que veamos si recortan empleos, y si lo hacen, nos desharemos de ellas. El tercero va a abrir la producción de energía en todo el país y de esa manera generará empleos para que los estadounidenses vuelvan a trabajar".
Rommey es el segundo en las encuestas después de Perry y Bachmann queda en tercer lugar.
Murieron 25 personas durante ataques suicidas en Paquistán
Al menos 25 personas murieron durante dos ataques suicidas en edificios del gobierno en la ciudad paquistaní de Quetta. El Talibán paquistaní reclamó la responsabilidad de los hechos y calificó a los atentados de venganza por los arrestos de operativos de Al Qaeda que tuvieron lugar anteriormente. En declaraciones para Reuters, un vocero del Ejército paquistaní afirmó que los arrestos fueron llevados a cabo con fuerte cooperación de la CIA.
El general Athar Abbas dijo: “Cuando supimos que están allí en las afueras de Quetta, entonces llevamos a cabo las redadas y hubo una estrecha coordinación con la Agencia de Inteligencia externa, la CIA. Fue una operación exitosa como otras operaciones altamente exitosas que hemos llevado a cabo en mutua coordinación en el pasado”.
Once muertos y 45 heridos fue el saldo de atentado con bomba en India
En India, al menos once personas perdieron la vida y otras 45 resultaron heridas a la entrada de la Corte Suprema en la ciudad capital del país, Nueva Delhi. Aparentemente, el grupo proscrito HUJI anunció su responsabilidad por el ataque.
Ex ejecutivos de News Corporation contradicen a Murdoch respecto a escuchas
Dos ex ejecutivos de News Corporation, propiedad de Rupert Murdoch, contradijeron las afirmaciones del hijo de Murdoch, James, respecto a hasta qué punto estaba al tanto de las escuchas telefónicas que han envuelto al imperio mediático de News Corp. Al comparecer ante un comité parlamentario británico, el ex ejecutivo de News Corp Tom Crone, dijo que el joven Murdoch aprobó un acuerdo tras haber sido informado que las escuchas telefónicas se extendían mucho más allá de un simple periodista sin escrúpulos del periódico News of the World de Murdoch.
Crone dijo: “Escuchen, esa fue la razón por la que tuvimos que llegar a un acuerdo en el caso, y para llegar a un acuerdo en el caso tuvimos que explicarle el caso al Sr. Murdoch y obtener su aprobación del acuerdo, por lo que definitivamente, el tema debió haber sido definitivamente tratado”.
Otro ejecutivo de News Corp, Colin Myer, testificó también que se había dicho a James Murdoch que las escuchas telefónicas eran de consideración. James Murdoch continúa insistiendo en que no tenía idea de la envergadura de las escuchas telefónicas. Se espera que sea llamado nuevamente a declarar ante el Parlamento.
Cinco muertos en tiroteo en Nevada
Cinco personas fueron asesinadas el martes cuando un hombre armado abrió fuego en un restaurante en Carson City, Nevada, antes de quitarse la vida a sí mismo. Tres de los fallecidos eran miembros uniformados de la Guardia Nacional. Otras cuatro personas resultaron heridas. El Sheriff de Nevada Ken Furlong comunicó el ataque.
Furlong dijo: “Se determinó la muerte de dos personas en la escena del crimen. Hubo una tercera muerte durante una cirugía, lo que reduce a nuestras víctimas en tratamiento médico a seis en este momento. Las personas fallecidas, al menos dos de los tres, parecen ser militares. Y por lo tanto estamos trabajando junto a la oficina del fiscal general, el departamento de seguridad pública, el FBI y la Guardia Nacional para establecer esos detalles”.
Miembro del Consejo de la Ciudad de Nueva York acusa a policía de prejuicios raciales
Un miembro del Consejo de la Ciudad de Nueva York acusa a la policía de tener prejuicios raciales tras haber sido detenido durante el desfile West Indian Day en Brooklyn a principios de esta semana. Jumaane Williams y un empleado del consejo fueron esposados tras caminar por lo que la policía denominó un área restringida. La policía afirma que ingresaron luego de que un oficial fuera golpeado en la cara, sin embargo, ni Williams ni el empleado fueron acusados por ello. El martes, Williams dijo que fue detenido por motivos étnicos.
Jumaane Williams dijo: “Tenemos que reconocer que si no hubiera tenido la apariencia que tenía: joven, negro con rastas y aros, junto a otro hombre negro joven; si hubiéramos sido funcionarios electos de otra línea política, estamos seguros de que las cosas se hubieran manejado de otra manera”.
Familia de hombre negro fallecido entabla juicio por homicidio
La familia de un hombre negro asesinado en Jackson, Mississippi, en junio entabló una demanda contra un grupo de adolescentes blancos vinculados al asesinato. Los adolescentes presuntamente golpearon a James Craig Anderson, un hombre negro de 49 años de edad trabajador de una fábrica de automóviles, mientras gritaban “¡poder blanco!” y otros epítetos raciales. Filmaciones de seguridad muestran luego a uno de los adolescentes que conduce un camión y atropella a Anderson, provocándole la muerte en el acto. La demanda de la familia de Anderson tiene como blanco a los dos adolescentes ya acusados en el caso y a otros cinco que no fueron acusados. Anderson era además homosexual y tenía una pareja de su mismo sexo; sin embargo, no está claro si su orientación sexual fue un factor que intervino en el fatal ataque.
Georgia fija nueva fecha de ejecución para Troy Davis
Georgia fijó fecha de ejecución para el prisionero condenado a muerte Troy Davis, cuyo caso ha sido tomado por los opositores a la pena de muerte de todo el mundo. Davis fue sentenciado por el homicidio de un oficial de policía fuera de servicio en 1989. Desde entonces, siete de los nueve testigos que no eran policías se retractaron de su testimonio, y no existe evidencia física que lo vincule a la escena del crimen. Un juez suscribió una orden para la ejecución de Davis en algún momento comprendido entre el 21 y el 28 de septiembre. Es la cuarta vez en tantos años que se ha fijado fecha de ejecución para Davis. La Corte Suprema denegó una apelación presentada por Davis en Marzo.
Los de ayer
Martes 6 de Septiembre de 2011
Gran convoy del Ejército libio ingresa en Nigeria
Un gran número de vehículos del Ejército libio cruzó la frontera en el desierto e ingresó en Nigeria. El convoy, de 250 vehículos, fue escoltado por el Ejército de este país. Según fuentes de Al Jazeera, en el convoy había oficiales de los batallones del Ejército del sur de Libia y combatientes tuareg pro-Gaddafi. Si bien se ha especulado que el líder libio se encontraba en el convoy, su paradero sigue siendo desconocido. Líderes rebeldes libios afirman que creen que el convoy transportaba grandes cantidades de oro y dinero del Banco Central de su país. El domingo, el jefe de la brigada de seguridad de Gaddafi, Mansour Dhao, huyó de Libia con destino a Nigeria.
Archivos hallados en Trípoli dejan al descubierto los vínculos entre la CIA y Gaddafi en el programa de rendiciones extraordinarias de prisioneros
La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch sacó a luz centenares de cartas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Libia que prueban que el gobierno de Gaddafi asistió directamente al programa de rendiciones extraordinarias de prisioneros realizado por la CIA y el MI6 de Gran Bretaña tras los atentados del 11 de septiembre.
Los documentos revelan cómo la CIA entregó sospechosos a las autoridades libias, sabiendo que iban a ser torturados. Uno de los sospechosos más destacados era un militante islámico de nombre Abdelhakim Belhaj, que en la actualidad es el comandante militar de los rebeldes libios. En el momento de su captura en 2004, Belhaj era miembro del Grupo de Combatientes Islámicos, un grupo vinculado con Al Qaeda.
Peter Bouckaert, Director de Emergencias de Human Rights Watch, declaró: “Nuestra preocupación es que cuando estas personas fueron entregadas a la seguridad libia, fueron torturadas y la CIA sabía lo que podía pasar al poner gente como Abdulhakim en manos de los servicios de seguridad de Libia. Debemos recordar que se trataba de militantes islámicos que primero estuvieron en poder de la CIA, por lo que si ésta hubiera querido interrogarlos por sí misma, podría haberlo hecho. Pero en su lugar, los enviaron a un servicio de seguridad que hasta en los informes públicos del Departamento de Estado de Estados Unidos es famoso por sus torturas y abusos".
Bouckaert agregó que las cartas de la CIA y el MI6 fueron halladas en las oficinas del ex jefe de la inteligencia libia, el director Musa Kusa.
Bouckaert dijo: “Lo que llama la atención es, primero que nada, la franqueza de estos archivos, ya que [la CIA] enviaba preguntas a los servicios de seguridad libios para que éstos se las hicieran a los prisioneros que les habían entregado, pero también sorprende el tono tan amistoso. Le agradecen al Sr. Kusa por el cajón de naranjas y dátiles que éste les envió con los agentes de inteligencia que lo fueron a visitar. Y en todas las cartas se dirigen a él como 'Estimado Musa', un hombre de triste fama en Libia por su participación en la represión. Musa Kusa era el funcionario de Gaddafi encargado de aplicar las leyes, junto con Sanussi, el jefe de inteligencia".
ONU: 750.000 personas podrían morir de hambre en Somalia en los próximos cuatro meses
Las Naciones Unidas advierten que hasta 750.000 personas podrían morir de hambre durante los próximos cuatro meses en Somalia. La ONU afirma que la hambruna se extendió a seis de las ocho regiones en el sur de Somalia. Centenares de personas mueren diariamente.
Mark Bowden, Coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU para Somalia, manifestó: "Ahora hay cuatro millones de somalíes afectados por la crisis, más del 50% de la población total... La totalidad de la región de la bahía ha sido declarada área de hambruna, por lo que ahora hay seis áreas de hambruna en Somalia, una más que antes. En estas áreas, hay aproximadamente 750.000 personas afectadas por el hambre. Esto representa un aumento con respecto a la cifra de julio, que era de 350.000".
Ejército de Estados Unidos y la CIA buscan aprobación para extender sus operaciones encubiertas en Irak
El Wall Street Journal informa que los comandantes militares de Estados Unidos y los funcionarios de inteligencia están presionando para lograr más potestades que les permitan llevar a cabo operaciones encubiertas en Irak con el fin de frustrar los intentos de Irán de extender su influencia en ese país. En los últimos meses, el Ejército de Estados Unidos habría redoblado los esfuerzos para capturar agentes iraníes e interceptar en Irak municiones provenientes de aquel país. El Journal informa que la propuesta de nuevas operaciones encubiertas refleja una actitud de línea más dura hacia Irán en el marco de la reorganización del equipo de seguridad nacional del gobierno de Obama.
Espionaje de Estados Unidos a Israel queda al descubierto en documentos filtrados del FBI
Se conocieron nuevas pruebas que dejan al descubierto una campaña estadounidense para espiar a funcionarios israelíes dentro de Estados Unidos. Están saliendo a la luz detalles de esta iniciativa de espionaje en relación con el caso del ex traductor del FBI Shamai Leibowitz, que fue condenado a veinte meses de prisión el año pasado por filtrar información clasificada. El destinatario de la información, el bloggero Richard Silverstein, hizo declaraciones públicas por primera vez desde el episodio. En una entrevista con el New York Times, Silverstein dijo que Leibowitz pasó transcripciones secretas de conversaciones captadas en las escuchas telefónicas realizadas por el FBI en la embajada de Israel en Washington. Entre los espiados en estas escuchas se encuentran partidarios estadounidenses de Israel y al menos un miembro del Congreso. Silverstein dijo que Leibowitz había divulgado los documentos preocupado por los agresivos esfuerzos de Israel por influir al Congreso y la opinión pública y por temor a que este país atacara a Irán.
Obama indigna a ambientalistas al retirar su respaldo a nuevas regulaciones del smog
En una medida adoptada el viernes antes del Día del Trabajo, el Presidente Barack Obama solicitó a la Agencia de Protección Ambiental que retirara un plan de limitación de la contaminación por smog cuyo objetivo era evitar hasta 12.000 muertes prematuras debido a complicaciones cardíacas y pulmonares. El Presidente dijo que había tomado la decisión, en parte para reducir las cargas regulatorias en momentos de incertidumbre económica. La decisión fue considerada como una importante victoria de las empresas contaminadoras y los republicanos y como un nuevo revés para los ambientalistas. El Consejo de Defensa de los Recursos Naturales calificó la medida como "el ataque al medio ambiente más indignante del gobierno de Obama".
Arrestan a 1.252 personas en campaña de dos semanas contra oleoducto de Keystone XL
En otras noticias sobre el medio ambiente, más de 360 personas fueron arrestadas frente a la Casa Blanca el viernes y el sábado por participar de la desobediencia civil contra el proyecto de oleoducto de Keystone XL por el que se transportarían arenas alquitranadas desde Canadá hasta las refinerías de la Costa del Golfo. El grupo Tar Sands Action afirma que 1.252 personas fueron arrestadas durante la campaña de dos semanas que llegó a su fin el pasado sábado. La autora y activista canadiense Naomi Klein fue una de las personas arrestadas el viernes.
Naomi Klein dijo: “Estoy aquí de pie en solidaridad con mis amigos de la organización Indigenous Environmental Network. Estoy aquí porque soy canadiense y las arenas alquitranadas están destruyendo nuestro país. Están destruyendo una zona hermosa del país. Están poniendo en peligro la vida de indígenas que viven río abajo y están amenazando los valores canadienses y aquello en lo que decimos creer. Decimos creer en los derechos humanos y en el Derecho Internacional, y estamos violando esos valores con nuestras acciones”.
Informe: Policía de Nueva York espió 250 mezquitas y grupos estudiantiles musulmanes
Una nueva publicación de la agencia de noticias Associated Press reveló que el Departamento de Policía de Nueva York recabó información de inteligencia en más de 250 mezquitas y grupos estudiantiles musulmanes de Nueva York y sus alrededores. La labor de inteligencia fue supervisada por un escuadrón secreto del Departamento de Policía de Nueva York conocido como “Unidad Demográfica”, que enviaba equipos de oficiales encubiertos para colaborar en la vigilancia de las comunidades musulmanas de la zona.
Tasa de desempleo sigue en 9,1%; desempleo en hombres y jóvenes negros por las nubes
En noticias sobre economía, en agosto, la tasa oficial de desempleo en el país sigue siendo de 9,1 al tiempo que el Departamento de Trabajo no reportó crecimiento en la tasa de empleo durante ese mes. Catorce millones de personas continúan desempleadas y otros 8.8 millones trabajan medio horario pero buscan un empleo de tiempo completo. La oficina de presupuesto de la Casa Blanca prevé ahora que la tasa de desempleo no estará por debajo del 6% hasta el año 2017. Mientras tanto, la tasa de desempleo entre hombres afroestadounidenses aumentó un punto porcentual completo en agosto para llegar al 18%. La tasa de desempleo en jóvenes negros tuvo un asombroso incremento del 7,3% y alcanzó el 46,5%.
Obama se prepara para presentar plan de empleo en discurso ante el Congreso
Se espera que el Presidente Obama presente un nuevo plan para la creación de puestos de trabajo durante una sesión conjunta del Congreso. El lunes, el Presidente Obama pronunció un discurso en Detroit, Michigan, durante un acto por el Día del Trabajo.
El Presidente Obama dijo: “Tenemos calles y puentes en este país que necesitan ser reconstruidos. Tenemos compañías privadas con el equipamiento y la mano de obra para realizar la reconstrucción. Tenemos más de un millón de trabajadores de la construcción desempleados listos para ensuciarse en este preciso momento. Hay trabajo para hacer y hay trabajadores listos para hacerlo. El trabajo está abordo. Los negocios están a bordo. Sólo necesitamos que el Congreso se suba a bordo. Hagamos que Estados Unidos se ponga nuevamente a trabajar”.
Presidente de sindicato de transporte James Hoffa dijo a Obama: “Este es tu ejército”
El Presidente del sindicato de transportistas James Hoffa habló antes que el Presidente Obama durante el acto por el Día del Trabajo. Hoffa dijo que se ha hecho la guerra a los trabajadores.
James Hoffa dijo: “Presidente Obama, este es su ejército. Estamos listos para marchar. Y Presidente Obama, queremos una cosa: trabajo, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo. Eso es lo que vamos a decirle. Cuando vea lo que estamos haciendo aquí se va a sentir inspirado, pero necesita ayuda y, ¿saben qué? Todos aquí tenemos un voto. Si retrocedemos y mantenemos nuestra mirada en el premio, saquemos a estos malditos y devolvamos a Estados Unidos, al Estados Unidos del que somos”.
Familiares de víctimas del 11 de septiembre de 2001 viajan a Afganistán
A pocos días del décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre, un grupo de familiares de víctimas de los ataques viajó a Afganistán para reunirse con familias locales afganas y víctimas de la guerra.
Paul Arpaia, miembro de la organización Familias Del 11 De Septiembre Por Un Mañana En Paz, dijo: “Vengo principalmente por dos razones, la primera es traer una declaración de solidaridad y apoyo a Afganistán que, al igual que nosotros, ha perdido miembros de sus familias en esta guerra contra el terrorismo; la segunda razón por la que vengo es para que en este décimo aniversario, la gente mire hacia Afganistán, y no sólo hacia Nueva York, a la hora de pensar cómo podemos ayudar y por eso, pregunto a la gente aquí en Kabul cómo podemos ayudar”.
La prima de Paul Arpaia, Kathy Mazza, murió en el Wrold Trade Center y era la oficial al mando de la academia de Polícia de Port Authrority.
Crocker: Estados Unidos podría permanecer en Afganistán “por mucho tiempo”
Mientras tanto, Ryan Crocker, embajador de Estados Unidos en Afganistán, advierte que Estados Unidos permanecerá en Afganistán durante los próximos años.
Crocker dijo: “Esto podría definitivamente no haber terminado y podría no terminar por mucho tiempo. Nueve años y medio después, definitivamente no terminó. Por lo tanto, lo que debemos hacer es demostrar la paciencia estratégicamente necesaria para ganar una guerra larga”.
Marcha de 430.000 personas por justicia económica en Israel
Unas 400.000 personas marcharon en Israel el sábado en lo que fue una manifestación sin precedentes para exigir justicia social y económica: 300.000 personas se lanzaron a las calles de Tel Aviv, 50.000 marcharon en Jerusalén, y otras 40.000 se manifestaron en Haifa.
Dos personas muertas y 500 viviendas destruidas a causa de incendios en Texas
En Texas, al menos dos personas murieron y unas 500 viviendas resultaron destruidas durante una serie de gigantescos incendios que han consumido ya miles de hectáreas. El más grande de los incendios fue al este de Austin. Funcionarios del Estado dijeron que el domingo fue el peor día de incendio en la historia del Estado en lo que refiere a las pérdidas en viviendas. Los incendios llegan durante tiempos de sequía record en ese Estado. El gobernador de Texas, Rick Perry, regresó al Estado el lunes, finalizando antes un viaje de campaña presidencial a Carolina del Sur.
BP contrata ex secretario de prensa del Pentágono
En noticias sobre negocios, la gigante petrolera BP contrató al ex secretario de prensa del Pentágono Geoff Morrell para que sea su nuevo jefe de comunicaciones. La contratación de Morrell tiene lugar en momentos en que BP enfrenta una serie de investigaciones y demandas derivadas del catastrófico derrame de petróleo en el Golfo.
Arizona cobrará entrada a visitantes de prisiones estatales
El Estado de Arizona enfrenta críticas por una nueva ley que establece la obligación a todo visitante de una prisión estatal de pagar por única vez la cantidad de 25 dólares para visitar a sus amigos o familiares encarcelados. Se cree que la tarifa por verificación de antecedentes es la primera de este tipo en el país.
Policía de San Francisco ayudó a investigadores de Apple a registrar vivienda en busca de modelo de iPhone 5 que había desaparecido
El San Francisco Weekly reveló que el Departamento de Policía de esa ciudad ayudó a investigadores privados del gigante informático Apple a registrar la casa de un hombre de California. Los empleados de la empresa buscaban un prototipo perdido del iPhone 5, que todavía no ha sido lanzado al mercado. Según el periódico, tres o cuatro oficiales vestidos de civil se quedaron fuera de la casa mientras permitían que dos funcionarios de seguridad de Apple registraran la vivienda y un auto, en aparente violación de las normas policiales.