México: Rescatar nuestras raíces, afirmar nuestra identidad
Además de administrar justicia a 180 mil habitantes de aproximadamente 180 kilómetros cuadrados de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias realiza esfuerzos por mantener viva la cultura y tradiciones de la región.
En una zona donde justicia era sinónimo de corrupción y la seguridad sinónimo de atropellos, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), también conocida como Policía Comunitaria, administra justicia a 180 mil habitantes de aproximadamente 180 kilómetros cuadrados de la Montaña y Costa Chica de Guerrero y, además, realiza esfuerzos por mantener viva la cultura y tradiciones de la región.
Aquí, afirman habitantes de la zona, la alimentación, las ideas y los hábitos de los niños han cambiado, los niños no comen ya alimentos tradicionales, sino frituras y no juegan, sino ven televisión. El sometimiento a estas costumbres traídas “desde afuera” pareciera ser casi una orden. Sin embargo, ellos permanecen firmes, defendiendo su consigna: un sí a la vida, las tradiciones y los recursos naturales, y un rotundo “no” a su mercantilización.
Escucha (2’46”)
Tomado de