Miles de trabajadores mexicanos marchan para reclamar mejoras laborales

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Miles de trabajadores mexicanos de diversos sectores marcharon este viernes en la capital del país para pedir al Gobierno mejoras salariales y respeto a los derechos gremiales, la movilización fue convocada por decenas de sindicatos magisteriales.

La concentración inició a las 16h en el monumento ubicado en el Paseo de la Reforma en la avenida de los Insurgentes en su cruce con la avenida Juárez.

Luego de atravesar el paseo, la protesta finalizó su recorrido en una concentración en el Zócalo capitalino.

Según el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados del Politécnico Nacional, Vinicio Mena, en este lugar se agruparon alrededor de 10.000 personas.

”Somos sindicatos que pueden hacer estallar un sistema de huelgas a nivel de país, si no se satisfacen nuestras peticiones”, expresó.

Detalló que con la crisis capitalista, el poder adquisitivo ha disminuido considerablemente y “los raquíticos aumentos se esfuman con los índices de inflación, por lo que acceder a los productos de la canasta básica es ya prácticamente imposible”.

Por su parte, Arturo Blancas, empleado de servicios de la Universidad Autónoma Metropolitana, comentó que la situación actual es muy crítica y que “poco o mucho todos somos afectados”.

Entre los participantes en la marcha se encontraban maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, marcharon la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, la Educación Superior, la Investigación y la Cultura (Cnsuesic) y en la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios (FNSU) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), entre otros.

En 2012, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de México autorizó una aumento salarial de 4.2 por ciento; mientras que el Banco de México informó el pasado 7 de enero que la inflación en el país fue de 4.6 por ciento en 2011.

YVKE Mundial/LibreRed.Net

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post