Ollanta Humala se reunió con quien ve a los EJERCITOS SUDAMERICANOS protegiendo los recursos naturales
¿Ejércitos sudamericanos protegiendo los recursos naturales? … ¿de quien? … ¿de los naturales?
La actual Secretaria de Unasur, la colombiana María Emma Mejía, se reunió con el presidente electo Ollanta Humala para coordinar que los avances que se lograron en la reunión del Consejo de Seguridad de UNASUR hace unos días en Quito, “puedan transmitirse a los jefes de Estado que se reúnan en Perú”.
La excanciller colombiana ya había hecho este anuncio en el marco de la cuarta reunión del Consejo de Seguridad de la Unasur de Quito, el 7 de julio pasado y precisó que los mandatarios se reunirían para la posesión del presidente electo de Perú, Ollanta Humala.
“Esperamos que los avances que se logren en esta reunión del Consejo de Seguridad puedan transmitirse a los jefes de Estado que se reúnan en Perú”, señaló la colombiana María Emma Mejía, en aquella oportunidad.
En diciembre de 2010, el presidente colombiano Juan Manuel Santos seleccionó a dedo a María Emma Mejía como candidata a la Secretaria General de Unasur con el fin de relevar al fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner en dicho cargo. La propuesta fue presentada por el presidente Santos en la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y Gobierno en Mar del Plata, Argentina.
María Emma Mejía finalmente obtuvo el cargo y aceptó compartir fórmula con el candidato de Venezuela, Alí Rodríguez Araque, quien asumirá durante el segundo año del periodo de la Secretaria General de Unasur…
Esta mujer multifacética ( varias veces candidata a la alcaldía de Bogotá, controversial miembro de la Dirección Nacional del Polo Democrático Alternativo, aspirante al Senado de Colombia, Embajadora en España, Ministra de Relaciones Exteriores (1996-1998), candidata a la Vicepresidencia de Colombia por el Partido Liberal, negociadora de paz para el malogrado proceso de paz con las FARC durante el gobierno de Andrés Pastrana y amiga de Luis Carlos Galán a quien acompañó hasta 1989 cuando fue asesinado) puede aprovechar el añito que será la mandamás de la UNASUR para involucrarnos en EL PLAN COLOMBIA … que Dios nos agarre confesados !!!!
La secretaria general de Unasur, María Emma Mejía … es … UNA MUJER DE DECLARACIONES GUERRERISTAS ALARMANTES:
… “Veo a los Ejércitos sudamericanos, a 20 o 30 años vista, protegiendo los recursos naturales como parte de una nueva noción de soberanía de la que hoy se habla mucho en las reuniones de los ministros de Defensa. La región posee el 27% del agua dulce del continente, ocho millones de kilómetros cuadrados de bosques y tres de los países de la Unasur cuentan con la mayor biodiversidad del planeta. Todo esto tiene que ver no solo con la defensa de los recursos, sino con la protección de la reserva alimentaria que posee la región” …
… “Creo que la idea convencional de la seguridad fronteriza dará paso en el futuro a una noción regional donde la preservación de la democracia y la defensa de los recursos serán temas capitales. Hay naciones y las seguirá habiendo, pero tenemos una nación-región, por decirlo de algún modo, que ya ha empezado a formar parte del vocabulario de nuestros ciudadanos y de nuestras Fuerzas Armadas” declara la colombiana María Emma Mejía , Secretaria General de Unasur gracias a que fue apalancada por el presidente de Colombia Juan Manuel Santos a fines del año pasado.
Repito, esta secretaria general de Unasur, puede aprovechar el añito que será la mandamás de la UNASUR para convencer al Presidente que tiene a todos los peruanos más preocupados que nunca … AÚN ANTES DE ASUMIR SUS FUNCIONES … para involucrarnos en EL PLAN COLOMBIA … que Dios nos agarre confesados !!!!
————————-
Presidente electo Ollanta Humala se reunio con representante de Unasur
12 de Julio del 2011
La próxima cumbre extraordinaria de la Unión Naciones Suramericanas (Unasur) tratará sobre inclusión social e integración regional, temas que aún son pendientes en el continente, informó la secretaria general de esta entidad, María Emma Mejía.
Tras sostener una reunión con el mandatario electo Ollanta Humala en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), informó que en dicha cita se espera la participación de 11 presidentes de la región y será presidida por Ollanta Humala luego de la ceremonia de asunción de mando y como presidente en funciones.
En diálogo con la prensa, Mejía detalló que por solicitud del presidente electo, la declaración final de la referida cumbre expresará el compromiso de los mandatarios para trabajar por la integración regional y la inclusión social de los pueblos.
La secretaria general de Unasur indicó que la iniciativa del presidente electo Ollanta Humala, de realizar esta cumbre en Lima, fue acogida con satisfacción por todos los mandatarios de las naciones suramericanas. Indicó que este será el primer acto oficial de Ollanta Humala como jefe del Estado en ejercicio.
Por su parte, Gana Perú a través de su cuenta en twitter informó que esta cumbre se realizará el próximo 28 de julio a las 15:00 horas
Esta reunión del organismo suramericano estaba prevista inicialmente para el 5 de julio en isla Margarita, Venezuela, pero fue cancelada debido al estado de salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera de un cáncer.
http://www.panamericana.pe/noticias/88454
—
Subido por panamericanatvperu el 12/07/2011
Presidente electo Ollanta Humala se reunio con representante de Unasur
————————
![]() | ![]() |
La Guerrera de Unasur
La secretaria de la Unasur anuncia cumbre presidencial este mes en Perú
Julio 7, 2011 – La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la colombiana María Emma Mejía, anunció hoy que el próximo 28 de julio se realizará una cumbre de presidentes del organismo en Lima. Durante la inauguración de una reunión de la Unasur sobre temas de defensa en Quito, Mejía comentó que se desarrollará la cumbre en el marco de la posesión de Ollanta Humala como presidente de Perú. Al requerirle detalles sobre la cita suramericana, Mejía se limitó a responder a la prensa que es Humala quien debe dar mayores informaciones.
———–
![]() | ![]() |
Entre sus mil oficios María Emma Mejía ha ejercido de presidenta ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos de la cantautora Shakira
Convocan Cumbre de UNASUR el 28 de julio en Lima
Escrito por Pedro Rioseco
07 de julio de 2011, 11:55Quito, 7 jul (PL) La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), María Emma Mejía, anunció hoy aquí que la próxima cumbre de jefes de Estado del bloque se realizará el 28 de julio en Lima, Perú.
Mejía hizo el anuncio en el marco de la cuarta reunión del Consejo de Seguridad de la Unasur que se realiza en Quito, y precisó que los mandatarios se reunirán tras la posesión del presidente electo de Perú, Ollanta Humala.
“Esperamos que los avances que se logren en esta reunión (del Consejo de Seguridad) puedan transmitirse a los jefes de Estado que se reúnan en Perú”, señaló la colombiana Mejía.
Este encuentro sustituye al que se tenía previsto en Isla Margarita (Venezuela) el pasado 5 de julio, el cual se suspendió debido al estado de salud del Presidente Hugo Chávez.
“Sobre los temas, el presidente Humala sabrá explicarlos mejor y él extenderá la invitación oportunamente”, manifestó Mejía.
La UNASUR está conformada por 12 países suramericanos y Guyana ostenta la presidencia pro témpore durante este año.
——–
| | | |
“Rosoboronexport“ | Rosoboronexport, the Russian | Rosoboronexport | ¿Qué es Rosoboronexport? |
![]() | | ![]() |
——–
Presidentes Unasur evaluarán en Margarita el desempeño del grupo el 5 de julio
Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 5 de julio en la isla venezolana de Margarita para analizar el desempeño de la organización, confirmó hoy a Efe Manuela Botero, asesora de prensa de la agrupación. La cita suramericana se realizará de forma paralela a la reunión para la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar entre el 5 y 6 de julio en Margarita.
————————
Unasur trae un nuevo orden político que supera diferencias ideológicas, asegura María Emma Mejía
Con la Unasur ha nacido un “nuevo orden político” que supera las diferencias ideológicas y las distintas concepciones económicas entre los gobiernos de Sudamérica, aseguró en una entrevista con Efe la secretaria general del organismo, la colombiana María Emma Mejía. Con motivo este jueves de la inauguración de la sede de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) en Quito, Mejía habló de los retos de esta joven organización, la única nacida en el siglo XXI, y confió en la madurez alcanzada por sus líderes.
————-
María Emma Mejía no tiene autoridad ética ni política para ser vocera de UNASUR.
alainet.org/active/45175 – En caché
La colombiana María Emma Mejía asumió como secretaria general de la Unasur
La excanciller colombiana María Emma Mejía, asumió este lunes en Guyana como titular de la Secretaría General de la Unasur, afirmó en varias entrevistas que su prioridad será impulsar el desarrollo regional por encima de las diferencias entre países. Bharrat Jagdeo, presidente de Guyana, país que preside la Unasur actualmente, encabezó la ceremonia de toma de posesión de Mejía, que tuvo lugar ayer en Georgetown, capital del país caribeño, con asistencia de representantes de los estados miembros.
————————————
La secretaria general designada de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la colombiana María Emma Mejía, destacó hoy en Uruguay que realiza una gira por los países de la región para definir la agenda del “futuro arduo trabajo de la secretaría”. “Ya estuve en Ecuador, Chile, Colombia, Brasil y la próxima semana visitaré Paraguay”, dijo Mejía en una declaración a la prensa tras reunirse con el presidente uruguayo José Mujica y el canciller Luis Almagro. El objetivo de la gira es hacer un “esbozo” de lo que quieren que sea “la labor de la secretaría institucional”, agregó.
———–

Yo desfilé con María Emma Mejia cuando ella era modelo
Con Sean penn: entre sus mil oficios María Emma Mejía ha ejercido de presidenta ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos de la cantautora Shakira
———————-
2 millones de niños son esclavos en Colombia … ¿Perú tiene visión compartida con Colombia?
malcolmallison.lamula.pe/2011/07/12/humala-se…la…/malcolmallison
¿Ejércitos sudamericanos protegiendo los recursos naturales? … ¿de quien? … ¿de los naturales?
malcolmallison.lamula.pe/…/ejercitos-sudamericanos-protegiendo-los-recursos-naturales…naturales/malcolmallison – En caché
