ONGs calculan 4 mil desaparecidos en México durante presidencia de Calderón
Según datos de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos de México existen más de 4 mil desaparecidos desde que el presidente mexicano Felipe Calderón inició su mandato.
![]() | ||||||
|
La información fue revelada por la periodista mexicana San Juana Martínez, del diario "La Jornada".
La informadora detalló que esa cifra es preliminar porque no existe un registro de personas desaparecidas.
Las cifras más conservadoras colocan en 4 mil las personas que han desaparecido en el último sexenio, pero hay quienes hablan de 10 mil a 20 mil casos.
Del mismo modo, resaltó que en muchos casos de desapariciones forzadas existe un vínculo que relaciona a autoridades de la Fiscalía mexicana, miembros de las Fuerzas Armadas y bandas del crimen organizado.
En diálogo con la Radio Bemba de México, Martínez recordó que recientemente miembros de la marina mexicana secuestraron a 15 hombres en Nueva Laredo, fronterizo con Estados Unidos.
En otros temas, la periodista agregó que "no hay un padrón nacional de cadáveres no identificados y esto incrementa el aumento de fosas comunes".
La llamada política de guerra contra el narcotráfico del presidente mexicano Felipe Calderón ha ocasionado unos 40 mil muertos desde que asumió su mandato en 2006.(PÚLSAR)
Alejandro Pacheco (Red de Corresponsales / México)
03/08/2011
Audios disponibles:
San Juana Martínez, periodista mexicana. (desapariciones en México)
44 seg. (347 Kb.) archivo mp3
San Juana Martínez, periodista mexicana. (entramado de vinculaciones)
44 seg. (347 Kb.) archivo mp3
San Juana Martínez, periodista mexicana. (falta de protocolo de actuación)
1 min. 26 seg. (673 Kb.) archivo mp3
San Juana Martínez, periodista mexicana. (desapariciones constantes)
27 seg. (216 Kb.) archivo mp3
San Juana Martínez, periodista mexicana. (dar visibilidad a las víctimas)
51 seg. (403 Kb.) archivo mp3