Petrolera estatal venezolana Pdvsa cerró 2011 con aumento en ganancias del 42 por ciento
La petrolera estatal venezolana Pdvsa cerró el año 2011 con activos totales por 182.154 millones de dólares, lo que permitió que su patrimonio ascendiera a 73.000 millones de dólares y que los niveles de producción en la industria petrolera se incrementaran, explicó el ministro de Venezuela de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, quien destacó que la ganancia neta de la estatal subió un 42 por ciento el año pasado, a 4.496 millones de dólares.

Rafael Ramírez
En su presentación de gestión y resultados de Pdvsa durante el 2011, Ramírez detalló este martes que los ingresos también se elevaron en un 24 por ciento, alcanzado los 124.754 millones de dólares.
“Pdvsa es la empresa más importante de nuestro país, pocas empresas tienen este nivel de ingreso y puedo decir que es una de las empresas más importantes a nivel mundial“, resaltó Ramírez
El ministro informó que también se registró un aumento en las inversiones, que llegaron en el 2011 a 17.908 millones de dólares desde los 13.307 millones de dólares del 2010. “Estamos frente a una empresa robusta en términos de sus ingresos por sus actividades”.
Señaló que de los 182.154 millones de dólares en activos totales, 98.000 millones de activos representados en plantas y equipos. También indicó que la fuerza laboral propia de Pdvsa alcanzó un total de 121.187 trabajadores, de los cuales 104.187 se desempeñan en las actividades petroleras y 17.000 se ubican en las filiales no petroleras.
“Tenemos una gran cantidad de hombres y mujeres, trabajadores honestos, profesionales, muchos jóvenes, que están dando lo mejor de su vida y profesionalismo para sacar adelanta nuestro plan petrolero”, expresó Ramírez.
Con respecto al desarrollo social, el titular de la cartera de Petróleo y Minas indicó que durante el 2011, el aporte de las empresas mixtas fue de aproximadamente 223 millones de dólares, dirigidos fundamentalmente a los sectores de educación, salud, infraestructura y servicios, agroproducción, misiones y fortalecimiento del poder comunal.
Según el informe de 2011, desde 2006 hasta el 31 de diciembre de 2011 el aporte social total de las empresas mixtas oscila alrededor de 793 millones de dólares. Ramírez enfatizó que la Revolución Bolivarina lleva “10 años avanzando y construyendo una realidad y una empresa” a beneficio del pueblo venezolano.
El ministro aseguró que existe una campaña sistemática contra Pdvsa que “por razones políticas” siempre indican puntos falsos, entre ellos el tema de la deuda. “Se ha hablado mucho de nuestra deuda (…) Nuestra deuda completa se refleja en los pasivos”, agregó.
La autoridad venezolana aseguró que la estatal petrolera está calificada como una de las cuatro mejores empresas a nivel mundial.
En el marco del Proyecto Socialista Orinoco Magna Reserva, en 2011 Pdvsa incorporó 2.159 millones de barriles de nuevas reservas probadas de petróleo, ubicando a Venezuela entre los países con las mayores reservas de crudo del mundo, reveló el informe.
Asimismo, la producción promedio de petróleo el pasado año fue de 2.991.000 barriles diarios, cumpliendo así con la política de defensa de precios de producción acordada en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Telesur / LibreRed.Net