Presidenta de Brasil dice que cáncer ministerial está superado
Dilma Rousseff lleva diez meses en la presidencia y ya ha perdido a cinco de sus ministros.
15-9-2011 – La quinta cabeza en rodar ha sido la del ministro de Turismo, Pedro Novais, de 81 años. La Folha de São Paulo había publicado que Doralice Bento de Sousa recibió durante siete años un salario como secretaria parlamentaria en la Cámara de los Diputados, cuando en realidad realizaba tareas domésticas en la casa de Novais, y que la esposa de este utilizaba como chófer a un trabajador de la Cámara.
Sin embargo, los montos de dinero público que utilizó el octogenario Pedrinho Novais en beneficio propio son relativamente anecdóticos, en comparación con los tres millones de reales que defraudó una red de desvío de dinero público que fue desarticulada en agosto dentro del mismísimo Ministerio de Turismo.
Doralice Bento de Sousa recibió durante siete años pago como secretaria parlamentaria en la Cámara de los Diputados, cuando en realidad era empleada doméstica en la casa del abuelito parlamentario (y finalmente ministro) Pedro Novais
Durante sete anos como deputado federal, a governanta de Novais foi paga com salário da Câmara, onde ela era lotada como secretária parlamentar. Este ano, quando Novais virou ministro, ela deixou de ser governanta e foi contratada como recepcionista por uma empresa terceirizada do Ministério do Turismo. – por S. Salvador
.
Dilma Rousseff, en vez de pedir directamente su dimisión, le pidió al partido de Novais, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que le retirase su confianza al ministro. Pocas horas después, la mandataria ya tenía sustituto: Gastão Viéira, que anunciaba que su prioridad será el Mundial de 2014. En apenas dos meses, Novais es, después de los titulares de Defensa, Nelson Jobim, y de Agricultura, Wagner Rossi, el tercer ministro en caer perteneciente al PMDB, uno de los mayores partidos de Brasil y principal aliado del Partido de los Trabajadores (PT) de Dilma.

Si bien Nelson Jobim cayó por sus excesos verbales y críticas públicas al Ejecutivo, los otros cuatro ministros fueron decapitados por estar involucrados en escándalos de corrupción que ventiló la prensa, especialmente el semanario Veja y el diario La Folha de São Paulo. Estos ministros NO fueron elegidos por Dilma, sino recomendados por su antecesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva; por el vicepresidente, Michel Temer, o, en el caso de Novais, por el expresidente y senador José Sarney.
La decapitación de ministros de Dilma, provoca inquietud entre decena de formaciones coaligadas con el ”Partido de los Trabajadores” (PT) en el Congreso y puede poner en peligro la gobernabilidad del Brasil.
Desde la izquierda, los más críticos apuntan que apartar del Gobierno a los corruptos no resolverá el problema de fondo mientras no cambie la ley electoral para reformar los mecanismos de gestión de los presupuestos por la Administración, la financiación privada de las campañas y la atomización del sistema de partidos, que favorece amplias pero débiles alianzas en las cámaras legislativas.


Presidenta de Brasil dice que su cáncer linfático “está resuelto” y goza de buena salud
11 Septiembre 2011 – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que su cáncer linfático, diagnosticado en 2009, está “resuelto” y que en la actualizada goza de “buena salud”, según dijo la mandataria en una entrevista emitida este domingo por la televisión.




