Presidenta de Brasil dice que cáncer ministerial está superado

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Dilma Rousseff lleva diez meses en la presidencia y ya ha perdido a cinco de sus ministros.

15-9-2011 – La quinta cabeza en rodar ha sido la del ministro de Turismo, Pedro Novais, de 81 años. La Folha de São Paulo había publicado que Doralice Bento de Sousa recibió durante siete años un salario como secretaria parlamentaria en la Cámara de los Diputados, cuando en realidad realizaba tareas domésticas en la casa de Novais, y que la esposa de este utilizaba como chófer a un trabajador de la Cámara.

Sin embargo, los montos de dinero público que utilizó  el octogenario Pedrinho Novais en beneficio propio son relativamente anecdóticos, en comparación con los tres millones de reales que defraudó una red de desvío de dinero público que fue desarticulada en agosto dentro del mismísimo Ministerio de Turismo.

Doralice Bento de Sousa recibió durante siete años pago como secretaria parlamentaria en la Cámara de los Diputados, cuando en realidad era empleada doméstica en la casa del abuelito parlamentario (y finalmente ministro) Pedro Novais

dilma ministro pagava governanta 130911 humor politico Governanta de Ministro do Turismo era paga com verba pública

Durante sete anos como deputado federal, a governanta de Novais foi paga com salário da Câmara, onde ela era lotada como secretária parlamentar. Este ano, quando Novais virou ministro, ela deixou de ser governanta e foi contratada como recepcionista por uma empresa terceirizada do Ministério do Turismo. – por S. Salvador

.

Dilma Rousseff, en vez de pedir directamente su dimisión, le pidió al partido de Novais, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que le retirase su confianza al ministro. Pocas horas después, la mandataria ya tenía sustituto: Gastão Viéira, que anunciaba que su prioridad será el Mundial de 2014. En apenas dos meses, Novais es, después de los titulares de Defensa, Nelson Jobim, y de Agricultura, Wagner Rossi, el tercer ministro en caer perteneciente al PMDB, uno de los mayores partidos de Brasil y principal aliado del Partido de los Trabajadores (PT) de Dilma.

A demissão de Nelson Jobim
Por Sidney em 05/08/2011 às 18:18h em Charges A demissão de Nelson Jobim
Cae titular de Defensa, Nelson Jobim

Si bien Nelson Jobim cayó por sus excesos verbales y críticas públicas al Ejecutivo, los otros cuatro ministros fueron decapitados por estar involucrados en escándalos de corrupción que ventiló la prensa, especialmente el semanario Veja y el diario La Folha de São Paulo. Estos ministros NO fueron elegidos por Dilma, sino recomendados por su antecesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva; por el vicepresidente, Michel Temer, o, en el caso de Novais, por el expresidente y senador José Sarney.

La decapitación de ministros de Dilma, provoca inquietud entre decena de formaciones coaligadas con el ”Partido de los Trabajadores” (PT) en el Congreso y puede poner en peligro la gobernabilidad del Brasil.

Desde la izquierda, los más críticos apuntan que apartar del Gobierno a los corruptos no resolverá el problema de fondo mientras no cambie la ley electoral para reformar los mecanismos de gestión de los presupuestos por la Administración, la financiación privada de las campañas y la atomización del sistema de partidos, que favorece amplias pero débiles alianzas en las cámaras legislativas.

 

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. reuters

 

Presidenta de Brasil dice que su cáncer linfático “está resuelto” y goza de buena salud

11 Septiembre 2011 – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que su cáncer linfático, diagnosticado en 2009, está “resuelto” y que en la actualizada goza de “buena salud”, según dijo la mandataria en una entrevista emitida este domingo por la televisión.

“La cuestión del cáncer, hoy, es una cuestión resuelta cuando uno la detecta a tiempo y eso es muy importante. Si las personas hacen la prevención ellas tienen las condiciones de detectarlo y tratarse, como sucedió conmigo”, señaló Rousseff en la entrevista.
 
La salud de la presidenta brasileña es motivo de atención desde que en 2009 le fuera diagnosticado un cáncer linfático, del que se encuentra recuperada.
 
“Mi salud es muy buena y estoy intentando adelgazar unos cuatro o cinco kilos, para volver a la forma que tenía antes de las elecciones”, apuntó la gobernante, quien pasa por controles oncológicos rutinarios “cada seis meses”.
 
Reconoció que desde que ganó las elecciones presidenciales en octubre pasado pasó a usar más vestidos y faldas, para “afirmar la característica femenina”, y dejó un poco de lado los trajes con pantalones que siempre la caracterizaron durante su vida pública.
 
La primera mujer presidenta de Brasil aseveró que a sus 64 años no dejó de lado su vanidad con la llegada al poder y por eso ella misma es quien se maquilla.
 
La madre y una tía de la mandataria viven con ella en la casa presidencial, que cuenta con 143 servidores, algunos de ellos para atender las visitas frecuentes de su hija y su nieto.
 
El papel de abuela fue calificado por Rousseff como “fantástico, es ‘papaya con azúcar’ (fácil)”.
 
Admitió que no es una buena cocinera, pero en cuanto a su plato preferido, la jefa de Estado mencionó el más popular de la gastronomía brasileña, compuesto de arroz, fríjol, carne asada, batatas fritas y ensalada de tomate y lechuga, que era su comida en la infancia
Palacio do Planalto sede de la corrupción – silveiraroccha.blogspo.
Dilma perde mais um ministro
Por Sidney em 18/08/2011 às 14:40h em Charges Dilma perde mais um ministro
 

 


 

Crisis ministerial

Mais um exonerado no Ministério dos Transportes

 

 
En una informal entrevista, a veces caminando por el Palacio da Alvorada o de pie en su despacho en el Palacio do Planalto, sede del poder Ejecutivo, Rousseff se refirió también a la crisis ministerial por la que pasó en sus primeros meses de Gobierno.
 
Desde que asumió el poder el pasado 1 de enero, la mandataria debió afrontar la salida de sus ministros de Presidencia, Antonio Palocci; Transportes, Alfredo Nascimento; Agricultura, Wagner Rossi, y de Defensa, Nelson Jobim, los tres primeros por escándalos de corrupción.
 
“Espero que nunca más tenga que cambiar un ministro. Ellos todavía no fueron juzgados y no podemos condenarlos”, aseveró Rousseff, quien sin embargo sentenció: “la corrupción no se acaba de una vez, pero si la podemos hacer cada vez más difícil. Pero no se puede endemoniar la política”.
 
El tener a varias mujeres en su gabinete ministerial, resaltó la presidenta, forma parte de la “complementariedad” de su Gobierno.
 
“La mujer es más analítica, con una capacidad mayor de ver los detalles, más obsesionada, pero los hombres tienen una mayor capacidad de síntesis y de objetividad”, expresó.
 
En referencia a la fama de su carácter fuerte, Rousseff indicó que parece más dura de lo que es, porque sobresale en medio de un grupo de hombres “dóciles” que la acompañan en el Gobierno.
 
Al ser preguntada sobre el reto de Brasil para ser sede del Mundial de Fútbol de 2014, la gobernante se mostró confiada en la conclusión oportuna de las obras de infraestructura.
 
“Tengo plena seguridad, porque vamos a tener por lo menos nueve estadios listos para finales de 2012″, puntualizó. 
 
Por Cinabrio
cinabrio blog
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post