Rechazan derechos a parejas del mismo sexo en Costa Rica
El proyecto de ley que buscaba garantizar los derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo en Costa Rica fue rechazado este miércoles por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de ese país.
La iniciativa rechazada contemplaba la legalidad de las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Había sido propuesta por organizaciones sociales que buscaban el reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales a tener acceso al seguro social, herencia y pensión.
Tras la negativa, el proyecto fue archivado luego de obtener 4 votos en contra y 2 a favor. La determinación generó el rechazo de legisladores y activistas sociales.
Por su parte, la comunidad homosexual de Costa Rica amenazó con denunciar a ese país ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los dictámenes favorables y contrarios a este proyecto de ley serán estudiados en los próximos días por la Comisión de Derechos Humanos de Costa Rica para reflotar o no la iniciativa.
Por otra parte, un texto que pretende modificar el código de familia costarricense para que las "uniones de hecho" se extiendan a las parejas homosexuales se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso nacional.
Esta iniciativa también será llevada ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Por último, las organizaciones homosexuales convocaron para el próximo 16 de junio a una manifestación en la capital del país en favor de los derechos de esa comunidad. (PÚLSAR)
ea
07/06/2012
Tras conocerse la decisión, el movimiento gay amenazó con denunciar a Costa Rica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), frente a lo que consideran “un atropello a los derechos de la población homosexual”.