Según el Atlas del Vaticano, el 93% de los españoles son católicos frente al 40% de los europeos

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Según los datos recogidos en la sexta edición del Atlas Hierarchicus del Vaticano que indica la presencia de la Iglesia católica en los cinco continentes.

   Publicado el jueves, 07 de julio de 2011.
Autor: Agencia Europa Press.Fuente: Religión en libertad.

 

 

COMENTARIO: Sus datos no parecen coincidir en absoluto con los estudios sociológicos, algunos de ellos de instituciones con la Fundación Santa María, nada sospechosa de anticatolicismo. Como puede comprobarse en esta misma seción de  Sociología de las religiones

Un poco más y como en los referendum franquista o de otras dictaduras: el 100%

Parece que los autores del atlas no han pisado suelo español.


E__web_religionenlibertad.com_html_imagenes_fotosdeldia_463.jpg

Concretamente, el atlas indica que el 40,07 por ciento de la población europea es católica y existen 1.576 obispos, y que en España el 93,14 por ciento de los españoles son católicos y están repartidos en 55 diócesis gobernadas por 131 obispos y gestionadas por 25.556 sacerdotes. Los datos que utiliza son del año 2009.

El prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, monseñor Fernando Filoni, ha presentado este miércoles al Papa Benedicto XVI esta edición del Atlas que también muestra las nuevas diócesis que han sido creadas desde 1992, cuando se publicó la última edición.

La edición de este Atlas estará limitada a los dicasterios vaticanos por el momento, aunque el subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Ciro Benedittini, ha precisado que podría publicarse en un futuro.

La edición de este nuevo Atlas ha sido realizada por el profesor y religioso de la Sociedad del Verbo Divino, el padre Giancarlo Girardi, en colaboración con la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, la Secretaría de Estado del Vaticano, la Congregación para las Iglesias Orientales y de los Obispos, y de la Pontificia Universidad Urbaniana.

El Vaticano había pedido la revisión y actualización de la edición realizada en el año 1992, puesto que "durante este tiempo han surgido nuevas comunidades, el número de bautizados ha crecido y las jurisdicciones eclesiásticas, como diócesis o patriarcados, han aumentado también", ha indicado el padre Girardi.

El objetivo de este atlas es principalmente presentar "una visión general, actual y geográfica de la población católica", según ha indicado el padre Girardi.

 

Laicismo

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post