Solución ante las tres personas que se suicidan cada mes en Catalunya arrojándose al tren: Retirar los cadáveres de forma más rápida

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

 

Para que no afecten a los horarios de los trenes.

- Miércoles.16 de mayo de 2012 -

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN

Un acuerdo con los jueces agilizará la retirada de cadáveres de las vías de Ferrocarrils

Los Mossos podrán levantar los cuerpos sin necesidad de que acuda la autoridad judicial para reducir los retrasos.

En Renfe, que carece todavía de un convenio similar, se tarda una media de más de dos horas en liberar la circulación.

CRISTINA BUESA / Barcelona

El conseller de Interior, Felip Puig, el presidente del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, Enric Ticó, han firmado un acuerdo para agilizar el levantamiento de cadáveres de las vías ferroviarias. El objetivo es reducir a la mitad los actuales 40 minutos de media que se tarda en las líneas de esta operadora en retirar un cuerpo en caso de accidente fortuito o decisiones voluntarias y que impide la circulación de los trenes, con lo que la afectación a los usuarios del transporte es enorme.

Con el protocolo de colaboración se aspira a "sensibilizar" a los jueces para que "minimicen" los efectos sobre el servicio, es decir, que vayan lo más rápido posible a la hora de autorizar un levantamiento de cadáver, como ya ocurre en el metro de Barcelona. A partir de este acuerdo, han explicado Puig y Ticó, el trabajador de Ferrocarrils avisará a los Mossos d’Esquadra y estos, previa autorización judicial, podrán ordenar la retirada del cuerpo para reprender la marcha de los trenes cuanto antes.

Rodalies, en trámite

"Nosotros nos tenemos que preocupar de los vivos", ha asegurado gráficamente el presidente de Ferrocarrils, que a continuación ha asegurado que sus líneas metropolitanas gozan de una puntualidad del 99,59% y que si este protocolo da sus frutos se podría aspirar al 100%. En los últimos cinco años un total de 20 personas han perdido la vida en las vías de la compañía de la Generalitat. Rodalies está pendiente de suscribir un convenio similar, ha explicado el presidente del TSJC, que ha argumentado que la extensión de la red de Renfe y las competencias de la empresa habían retrasado el trámite.

264 atropellos en Renfe

Fuentes de Renfe han asegurado que están trabajando para lograr un acuerdo similar. En el caso de Rodalies y Regionales sería especialmente necesario ya que las cifras son ostensiblemente mayores que en Ferrocarrils. En los últimos cinco años ha habido un total de 264 atropellos con 214 muertos y 50 heridos. De estos, la mayoría han sido en Rodalies (159 fallecidos y 43 heridos) y el resto en Regionales (55 muertos y 7 heridos).

Esta elevada incidencia en el servicio ferroviario tiene también otra cifra destacada: si en el caso de Ferrocarrils la media de espera para que llegue la autoridad judicial es de 40 minutos, en el caso de Renfe tardan mucho más ya que el tiempo medio de espera asciende a dos horas y 10 minutos, según las mismas fuentes.

El Periódico

Grupo Antimilitarista Tortuga

Etiquetado en Europa

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post