Tortura penitenciaria contra 7.500 presos políticos en Colombia

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Traspasalosmuros | Para Kaos en la Red - Martes.2 de agosto de 2011 

Un sin número de internos fueron golpeados sin justificación alguna por parte del personal de guardia de este establecimiento, no solo se pueden analizar desde lo inmediato a ese día...


GÉNESIS DE ABUSO Y LA TORTURA PENITENCIARIA, CASO INTERNOS PATIO 9 LA DORADA-CALDAS


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA


Los hechos acaecidos el pasado 26 de junio en el patio 9 de la Penitenciaria La dorada, donde un sin número de internos fueron golpeados sin justificación alguna por parte del personal de guardia de este establecimiento, no solo se pueden analizar desde lo inmediato a ese día.

La situación de día de estos internos debe ser mirada desde su condición de sindicados donde aun la presunción de inocencia de inocencia es manifiesta pues sus procesos no llegan a fallos definitivos.

Así es que a estos internos se les confina en un penal donde reciben el mismo trato que el de los condenados con algunas diferencias como el tener un radio y visitas cada 8 días, (teniendo en cuenta que esta población está compuesta por muchos que son de lugares apartados como Medellín, Bogotá, Putumayo, Tolima entre otros) que no todos pueden disfrutar ya que el costo para familiares y amigos se hace insostenible, palabras más palabras menos los internos reciben visitas como condenados cada mes, cuando las circunstancias económicas lo ameritan, sumado a esto muchos internos que tienen sus causas penales en distintos departamentos son obligados a solicitar a los juzgados penales los permisos para poder ingresar a los establecimientos, teniendo en cuenta que son los familiares los que deben hacer personalmente las gestiones ante dichos juzgados; por ejemplo un interno con un proceso en Villavicencio y con la familia en Ibagué los familiares deben ir hasta Villavicencio para el permiso de visita para verlo en la Dorada-Caldas.

Otra de las problemáticas tiene que ver con las prohibiciones a los internos del patio 9 a la participación en el comité de derechos humanos como si sucede con los demás patios. Este hecho ocasiona que nosotros los internos de este pabellón quedemos aislados de las autoridades del penal para formular quejas, reclamos o inquietudes a fin de darles la mejor solución, así pues la incomunicación entre directivas y presos es total.

Sin embargo la guardia del penal siempre está dispuesta a exigir cantidad de cosas, según ellos ateniéndose al régimen interno y para el caso de representación en derechos humanos en su artículo 16 reza: “representantes de los comités para cada patio, derechos humanos, salud, deporte, espiritual, educación…”

Aclarando que en este patio no existe ningún representante de ningún comité, esto representaría la posibilidad de descontar pena a los internos (de a futuro en caso de ser condenado este tiempo le serviría), además según el artículo 83 del acuerdo 0011 del 95 este corrobora y aclara lo antes expuesto.

Entonces encontramos que según el régimen que exigen al interno se encuentra afectado, pero según el mismo régimen el INPEC debe garantizar los elementos del mínimo vital como son el jabón, papel higiénico, maquinas de afeitar entre otros cada mes, sin embargo desde el mes de diciembre de 2010 no se han suministrado dichos elementos, como quedo establecido en sentencia de tutela No 150 calendada el 14 de junio de 2011 y proferida por el Juzgado 1 promiscuo de familia de la Dorada- Caldas.

Pero los elementos de aseo no solo se limitan al mínimo vital de los internos, sino a la falta de elementos de aseo que la penitenciaria debe suministrar a los aseadores de cada patio, pero la realidad muestra que a los internos del patio 9 se le exige el aseo del patio por parte de la guardia pero no reconoce que es la administración del penal la encargada de suministrar los elementos necesarios para la limpieza de pabellones y de áreas comunes según el mismo régimen interno, llegado al caso extremo de que le toca a los mismos internos hacer vaca o colectas para proveerse de estos elementos o solicitar autorización de la guardia para permitir el ingreso desde la calle de; traperos, jabón, escobas, etc. para mantener limpias las áreas comunes, todo esto sin mencionar los daños al sistema hidráulico y batería sanitaria, el desaseo y el abandono en que la administración tiene las áreas de visita.

También en este patio podemos constatar cómo, lo dicho por el director general del INPEC, en el programa la Luciérnaga de caracol, respecto al hacinamiento de las cárceles es totalmente falso, muestra de ello es sino mirar como en los patios 9 y 10 hay presos conviviendo de a 3 y 4 por celda cuando su diseño está hecho para albergar solo dos internos. En el caso del patio 9 lo llenaron con internos de la cárcel de Honda-Tolima desde el 22 de marzo de este año a causa de la inundación de Honda, sin embargo hoy estos internos no han sido devueltos a donde pertenecen ocasionando el sobrecupo en el patio.

“las penas excesivas, crueles, inhumanas, infamantes y degradantes no son otra cosa que violencia institucional”.

Con esto dejamos establecido los internos del patio 9 del EPASM la Dorada, las razones de fondo que son las que hay que solucionar como el INPEC maltrata y vulnera de manera constante los derechos de los presos, razones estas que nos asisten para solicitar una misión verificadora de los organismos de control y organizaciones defensoras de derechos humanos.

En conclusión toda esta problemática de los internos del patio 9 de la Penitenciaria de Alta Seguridad La Dorada no es resulta por la administración ni por el personal de guardia como debe ser, sino que se recurre todo el tiempo a la represión, a la intimidación, amenaza a los golpes y a los gases como formula y mecanismo para persuadir los planteamientos y quejas de los internos.


PRISIONEROS PATIO 9 PENITENCIARIA DE ALTA SEGURIDAD LA DORADA-CALDAS

Julio 5 de 2011


http://www.traspasalosmuros.net/node/484

 

Tomado de

Grupo Antimilitarista Tortuga

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post