Uruguay: Breve homenaje a una luchadora

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

 

A la memoria de Irene


No tuve el gusto de conocerla personalmente, pero si gracias, a La Juventud pude conocer por sus escritos mucho de ella.

No se nada de su pasado y poco muy poco de sus últimos años. Se que no tenia familia que se conociese, y que estaba adherida a los jubilados municipales del Uruguay. Se también que debió ser alegre, discreta, responsable y por sobre todo solidaria.

¿Como lo se?. Por el amor que ella puso en sus escritos, adhiriendo a la causa palestina.

¿Quien que no fuera serio y discreto podría enfrentar tamaña tarea? ¿Quien que no fuera profundamente solidario dedicaría tiempo en brindar amor a quienes están siendo masacrados por los sionistas, ante la mirada cómplice del mundo?

Seguramente transitaste el proseo que pidió el Che ”hay que endurecerse sin perder la ternura.”

Seguro habrá muchas manos hoy abrasando tu bandera.

Pero no te has ido, sabiendo tu, que la flotilla de la libertad precisa ayuda, para entregar solidaridad, te transformaste en viento que sopla las velas del Gernica, seras brisa suave que sople sobre los rostros de tus amados palestinos y tempestad que asole las fuerzas del opresor.

Te despedimos como te gusto referirte a palestina en los últimos tiempos,con un poema.


NO NOS IREMOS

Tawfiq Az-Zayyad

 

“Aquí sobre vuestros pechos persistimos, como una muralla,

hambrientos,

desnudos,

provocadores,

declamando poemas.

Somos los guardianes de la sombra,

de los naranjos y de los olivos,

sembramos las ideas como la levadura en la masa…

cuando tengamos sed

exprimiremos piedras, y comeremos tierra

cuando tengamos hambre,

PERO NO NOS IREMOS

aquí tenemos un pasado,

un presente

aquí está nuestro futuro”

 

 

Enviado por Luis Pérez de ¿Que tal amigos?

http://www.quetalamigos.tk/

 

 

 

 

 

IRENE RAMOS, LUCHADORA INCANSABLE QUE NO NOS ABANDONARÁ

 Irene-Ramos-por-Palestina--Small-.JPG

Hoy viernes nos enteramos de su fallecimiento, y nos surgen varias imágenes; su presencia en la primera redacción del semanario La Juventud, su participación en las actividades políticas partidarias del Movimiento “26 de Marzo” desde 1984 a la actualidad, su participación en Asociación de la Prensa del Uruguay, sus comentarios sobre la realidad de la lucha del pueblo árabe, y sobre todo, su inquebrantable voluntad de seguir luchando,  sin abandonar ninguno de sus principios éticos e ideológicos, sobreponiéndose a todo tipo de obstáculos
Por Héctor Vicente


La conocimos en los comienzos, cuando el semanario La Juventud emprendía el camino que hoy-más ancho pero siempre con dificultades- se mantiene, ahora convertido en diario. Era el año 1984 y la redacción del semanario en un apartamento de la calle Sarandí y Alzaibar era el lugar desde donde se redactaba la información nacional y se diagramaba el material que luego se llevaba a la imprenta ubicada en la calle Juan Carlos Gómez.  Casi nadie nos conocía; poco a poco fueron llegaron colaboradores, amigos, con y sin experiencia periodística.
Irene Ramos era periodista , militante activa de la Asociación de la Prensa del Uruguay, con una basta y sólida cultura general y una decidida y firme militancia por las causas justas del mundo; la revolución cubana, la lucha del pueblo palestino, la adhesión al Frente Amplio desde su creación en 1971, siendo crítica con la derechización que esta fuerza política sufrió, desvinculándose del mismo y sumándose a la Asamblea Popular.
Fiel participante de las actividades del Movimiento “26 de Marzo”, Irene seguía aportando sus colaboraciones con el diario La Juventud y en particular sobre la realidad de la lucha del pueblo palestino y su cultura y la situación en Libia, país que supo visitar llegando a entrevistarse con el Presidente Gadaffi- algo que comentaba y recordaba con legítimo orgullo.
Estudiosa de  la revolución española, semanas atrás nos trajo un valioso material sobre el tema , como aporte para el trabajo periodístico.
Hoy viernes nos enteramos de su fallecimiento, y nos surgen varias imágenes; su presencia en la primera redacción del semanario La Juventud, su participación en las actividades políticas partidarias del Movimiento “26 de Marzo” desde 1984 a la actualidad, su participación en APU, sus comentarios sobre la realidad de la lucha del pueblo árabe, y sobre todo, su inquebrantable voluntad de seguir luchando,  sin abandonar ninguno de sus principios éticos e ideológicos, sobreponiéndose a todo tipo de obstáculos.
H. Vicente

 

Tomado de

Radio Centenario

Etiquetado en Uruguay y sus cosas

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post