Uruguay: Incendio en archivo de la Armada

Publicado en por Ivonne Leites. - Atea y sublevada.

Se le quemaron los papeles
13.07.2011
La Armada aún no pudo "evaluar los daños" ocasionados por el incendio que afectó este mediodía al Archivo de Hacienda. El vocero de la Armada, Sergio Bique, dijo a Montevideo Portal que el fuego se originó por un cortocircuito y que sólo después de que se retiren los bomberos, se sabrá si se perdieron documentos.
imagen

El incendio originado este mediodía en el edificio central de la Armada fue controlado por los bomberos, no registrándose heridos como consecuencia del siniestro.

Según informaron fuentes de la Dirección Nacional de Bomberos a Montevideo Portal, el incendio se produjo en el sector Archivos de Papeles a nivel de sótano, donde se encuentran documentos que estaban bajo investigación a causa de denuncias de compras irregulares.

Sergio Bique, vocero de la Armada, dijo a Montevideo Portal que aún no se hizo una evaluación de los daños, ya que "los únicos que ingresaron al recinto fueron los bomberos".

Bique explicó que el fuego se originó al mediodía a raíz de un cortocircuito en el local del archivo de Hacienda y Contabilidad. El vocero dijo que, apenas ocurrido el siniestro, "personal capacitado de la unidad intentó ingresar para apagar el incendio, siguiendo el protocolo que existe para estos casos, aunque le fue imposible entrar por la densidad del humo".

Bique subrayó que el local donde se produjo el incendio guarda todos los archivos de la Armada "desde hace mucho tiempo", especialmente los relacionados a la contabilidad. Entre los documentos, se encuentran expedientes bajo investigación a raíz de denuncias de compras irregulares.

 


Montevideo Portal

 

BOMBEROS INVESTIGA SINIESTRO. ARMADA PRESUME QUE SE TRATO DE UN "CORTOCIRCUITO"

Incendio en un edificio de la Armada quemó parte de archivo contable
El Departamento de Pericias de la Dirección Nacional de Bomberos investiga las causas de un "principio de incendio" desatado en un subsuelo de un viejo edificio propiedad de la Armada Nacional, donde funcionan varias unidades administrativas.
Fuerte humareda. La rápida acción de Bomberos impidió la destrucción total del subsuelo del viejo edificio.
Fuerte humareda. La rápida acción de Bomberos impidió la destrucción total del subsuelo del viejo edificio.

El incendió estalló ayer en horas del mediodía en un edificio situado en Misiones y 25 de Mayo, en plena Ciudad Vieja, y provocó la destrucción de parte del archivo allí depositado.

En el inmueble funcionan varias reparticiones relacionadas con la administración de la Armada: la Dirección Personal Naval, la Dirección de Recursos Humanos, Bienestar Naval, la Comisión Calificadora y el Servicio de Hacienda y Contabilidad de la Armada, entre otras.

El jefe de Relaciones Públicas de la Armada, capitán de fragata Sergio Bique, informó que el siniestro fue controlado y extinguido por personal de Bomberos que acudió al lugar en forma inmediata.

El arribo del personal de Bomberos determinó la constatación de "una fuerte concentración de humo" y un pequeño foco ígneo, el cual fue controlado, según indicaron fuentes de Bomberos a LA REPÚBLICA. El personal detectó la existencia de varios archivos y documentos "quemados", tras lo cual se iniciaron las pericias para determinar las causas del siniestro y la entidad del daño material sufrido en el local; los peritos no descartan ninguna hipótesis.

Empero, Bique informó que cuando se percibió la fuerte humareda el edificio fue evacuado con rapidez en cumplimiento de los procedimientos operativos de actuación de la Armada. El hecho suscitó especulaciones en algunos medios de comunicación respecto al material allí depositado y su relación con los hechos de notoriedad que investiga la Justicia Especializada en Crimen Organizado, vinculados con posibles ilícitos detectados en la Armada. Sobre esto, el oficial Bique afirmó que "toda la documentación relacionada con esta investigación está en los juzgados".

"El comandante en jefe, Alberto Caramés, tiene por política el apoyo incondicional a la Justicia por los hechos de notoriedad; apenas llega un requerimiento de información, es remitido de forma inmediata a la sede judicial", agregó el oficial.

Más allá de que la investigación sigue en curso y aún no se dio cuenta del hecho a la Justicia, la página oficial del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) emitió un comunicado donde se presume un "cortocircuito" como causa del siniestro.

"Un cortocircuito sería la causa de incendio en unidad de la Armada que ocasionó daños materiales", se titula el comunicado.

El mismo da cuenta del procedimiento efectuado para la evacuación, avala la tesis del cortocircuito como causa del siniestro y señala que "afortunadamente no hubo que lamentar lesiones personales, ni se perdió documentación alguna".

 

La republica

 

Fuego afectó archivo de la Armada Nacional
13.07.2011 |
Este miércoles Bomberos debió asistir al edificio de la Armada Nacional en Misiones y Rincón, Ciudad Vieja, para controlar un principio de incendio que afectó oficinas administrativas.

El responsable de Relaciones Públicas de la institución, capitán Sergio Biques, informó a Espectador.com que tomó fuego el Área Naval del Centro donde funcionan unidades como División de Personal, Dirección de Recursos Humanos, Bienestar Naval y Comisión Calificadora.

“Aparentemente, por un corto circuito se habría iniciado un principio de incendio. Bomberos está trabajando y el fuego está controlado”, explicó Biques. En el momento se trabaja ventilando los espacios afectados para luego poder ingresar y constatar las causas que originaron el siniestro.

Cerca de 50 personas trabajan en dichas oficinas y se encuentran ilesas pues el edificio fue evacuado sin inconvenientes. Incluso, luego de identificado el espacio dañado y controlado el fuego, varias personas regresaron a sus tareas.

Biques explicó que la Armada ampliará información mediante un comunicado público.
El Espectador
Caramés ordenó indagar incendio y en Bomberos no descartan nada

Armada. Fuego afectó el Servicio Contable, clave en casos de corrupción


PABLO MELÉNDREZ

 

El comandante de la Armada, Alberto Caramés, ordenó el inicio de una investigación administrativa en torno al incendio que se desató ayer en el Servicio Contable de la fuerza. Bomberos indaga el hecho y no descarta ninguna hipótesis.

Poco antes del mediodía, se dio aviso a Bomberos por un principio de incendio que tuvo lugar en el Servicio de Hacienda y Contabilidad (Secon) de la Armada, ubicado en un edificio en las calles Misiones y 25 de Mayo, en la Ciudad Vieja.

A causa del fuego, que principalmente afectó la zona del subsuelo donde se encuentra el archivo, fue necesaria la evacuación de unos 40 funcionarios del Secon que en ese momento se encontraban en el lugar, según informó la Armada en un comunicado.

La jueza especializada en crimen organizado Graciela Gatti y la fiscal Mónica Ferrero han requerido en varias ocasiones información al Secon, en el marco del expediente que indaga diversos manejos irregulares en compras y contratos de la fuerza de mar.

Incluso, el año pasado, las magistradas se constituyeron en la dependencia con el objetivo de secuestrar documentos. Fuentes judiciales dijeron a El País que la jueza Gatti no tiene pendiente otros pedidos de información al Secon.

Los documentos de la dependencia fueron utilizados como prueba cuando en agosto de 2010 fueron procesados cinco altos oficiales navales, entre ellos, el excomandante Juan Fernández Maggio.

Hasta el momento, la investigación a cargo de la jueza Gatti y la fiscal Ferrero probó la existencia de compras ficticias y también maniobras con vales de combustible.

Sin embargo, en las próximas semanas se evaluará si hay pruebas que permitan ordenar nuevos procesamientos tanto de oficiales navales como de proveedores de la Armada que también están siendo investigados (ver aparte).

Ayer a media tarde, la Armada no había evaluado los daños y las pérdidas causadas por el incendio, aunque es seguro que "algunos documentos van a quedar inutilizados, ya sea por el efecto del fuego como del agua que utilizaron los Bomberos", dijo a El País el vocero de la fuerza, Sergio Bique.

Sin embargo, el marino señaló que "en principio" el episodio no afectará el curso de la investigación judicial que están llevando a cabo la jueza Gatti y la fiscal Ferrero.

"La Armada tiene y ha tenido una política de franca colaboración con la Justicia, y apenas llega un requerimiento del juzgado se ha respondido enviando toda la información solicitada", dijo Bique.

LAS CAUSAS. El comandante de la Armada, Alberto Caramés, ordenó ayer mismo el inicio de una investigación administrativa para determinar las causas del incendio.

Bique explicó que la decisión de Caramés no implica la separación del cargo de ningún funcionario, cosa que recién se evaluará una vez que exista una conclusión.

A su vez, técnicos del Departamento de Investigaciones de Bomberos recorrieron ayer el lugar, con el objetivo de establecer qué fue lo que dio inicio al siniestro.

Según el comunicado que divulgó ayer la Armada, el fuego fue originado por un cortocircuito. En ese sentido, Bique recordó que el edificio donde funciona actualmente el Secon tiene más de 80 años.

Sin embargo, el vocero de Bomberos, José Escalada, dijo a El País que por ahora "no se descarta ninguna de las posibles causas que podrían haber dado origen al siniestro".

Escalada señaló que las pericias técnicas de Bomberos estarán culminadas recién en un par de días, por lo que mientras tanto no es posible establecer si el siniestro ocurrió en forma accidental o fue causado intencionalmente.

"El fuego generó un muy importante desprendimiento de humo, porque el siniestro se desató en una zona donde hay gran cantidad de documentos y papeles", explicó el vocero de Bomberos, quien informó que en el lugar actuó personal del destacamento del Puerto de Montevideo.

AUDITORÍA. Por otro lado, el año pasado la Auditoría Interna de la Nación (AIN) detectó irregularidades en el manejo de fondos de terceros en el Secon de la Armada.

La AIN encontró una situación delicada comparando los ingresos en dólares que surgen de los registros contables del Secon con lo acreditado en el Banco República.

En 2007 la diferencia entre uno y otro rubro fue de US$ 2.830.000 y en 2008 fue de US$ 1.443.000, en ambos casos por un "canje de cheques"; y en el semestre enero-junio de 2009 la diferencia fue de US$ 204.000.

Asimismo, el órgano de contralor detectó que no todos los ingresos de 2008 fueron declarados en la rendición de cuentas de la fuerza de mar, y que la diferencia entre lo que figura en los registros contables del Secon y lo rendido es de US$ 1.977.000.

Fiscal se pronuncia tras la Feria

La próxima semana, una vez que termine la Feria Judicial Menor, la jueza especializada en crimen organizado Graciela Gatti remitirá a la fiscal Mónica Ferrero el expediente que indaga 16 compras ficticias en la Armada, para que la representante del Ministerio Público decida si pide más procesamientos.

En ese expediente están siendo indagados varios oficiales navales y proveedores de la fuerza. Por esa causa declararon, entre otros, los almirantes Manuel Burgos y Hugo Viglietti.

La posible responsabilidad de los oficiales radicaría en el diseño y puesta en práctica de las maniobras, mientras que los empresarios privados están siendo investigados por haber prestado colaboración para simular las adquisiciones en la Armada.

A su vez, la jueza Gatti investiga en forma conjunta presuntas irregularidades en el manejo de fondos provenientes de la ONU y también el destino dado a US$ 1.800.000 depositados por la Armada en el banco alemán Dresdner Bank.

 

El País Digital

Etiquetado en Uruguay y sus cosas

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
N
<br /> <br /> Corto circuito tenemos que tener en la cabeza los que tomamos conocimiento de este hecho, y creer que ha sido un accidente.<br /> <br /> <br /> Es más que evidente que aquí alguien o alguienes, prendieron fuego a este archivo.<br /> <br /> <br /> Oh. casualidad que en dicho archivo se encontraba nada mas ni nada menos que documentación relacionada a las mil jodas que se mandaron los milicos chorros de la armada.<br /> <br /> <br /> Dice Rosadilla que se retira del ministerio de Defensa, y sí que se retire el payaso este, lo malo, mas que malo malísimo, es que el que ocupe su lugar va a ser tan ineficiente como el, o peor<br /> aún, que es lo mas probable.<br /> <br /> <br /> Será que los ministros que asumen la cartera de Defensa, "SE CAGAN", pues yo estoy seguro que sí, al final no gastemos en el sueldo del ministro, dejemos que el milicaje haga lo que quiera,<br /> porque de fondo es lo que ocurre, o me equivoco???<br /> <br /> <br /> <br />
I
<br /> <br /> Es lo mismo que el incendio del Hospital Policial, accidentalmente antes de la auditoria.<br /> <br /> <br /> <br />