Laicos y católicos se unen contra la visita del papa
Convocada una manifestación la víspera de la llegada de Benedicto XVI en agosto
J. BASTANTE MADRID 28/06/201

"De mis impuestos, al papa cero". Ese es el lema de la campaña que medio centenar de instituciones laicas y ateas, así como de grupos de católicos progresistas Redes Cristianas y Cristianos por el Socialismo, entre ellos, lanzaron como protesta ante "la desviación de recursos públicos para fines privados" que supondrá la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Una visita, la de Benedicto XVI, que tendrá un coste de al menos cien millones de euros, de los que más de tres cuartas partes serán abonadas por las administraciones públicas, según denunciaron los convocantes del acto. Por ello, preparan una manifestación por el centro de Madrid el 17 de agosto, víspera de la llegada de Ratzinger a Madrid.
"El papa no viene en visita de Estado ni en representación de los pocos habitantes del Vaticano, viene en visita pastoral y privada", denunció el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, quien insistió en que el coste de la visita "está sobredimensionado y lo vamos a pagar entre todos". Así, estas asociaciones denunciaron que el Gobierno ha destinado 25 millones de euros al evento, mientras que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid aportarán otros 30 millones. Otros 25 millones serán aportados por grandes empresas que, a cambio, se verán beneficiadas por exenciones fiscales. Los restantes 20 millones, aseguran, provendrá del gasto en seguridad, limpieza y sanidad, además de los que supone la cesión de espacios y locales públicos para actos relacionados con la visita.
Las protestas por el viaje papal no se reducen al ámbito de grupos laicos y ateos. Así, el teólogo Evaristo Villar, miembro del Foro de Curas de Madrid y representante de Redes Cristianas, criticó con dureza la presencia del papa en Madrid para clausurar la JMJ, arropado por la juventud católica más integrista. "No estamos en contra de que venga el papa, pero sí de la manera que viene: arropado por los sectores más fundamentalistas".
Mientras los laicos presentaban sus protestas ante la JMJ, el cardenal Antonio María Rouco Varela viajaba al Vaticano a presentar el evento ante la prensa internacional. En la rueda de prensa, sus responsables apuntaron que el coste de la visita rondará "entre los 55 y los 62 millones de euros", y que reportará a Madrid un beneficio superior a los cien millones. El cardenal de Madrid también destacó la "colaboración fluida y positiva" del Gobierno español en la financiación del evento.
No obstante, el director general de la JMJ, Yago de la Cierva, aseguró que tres cuartas partes del presupuesto será sufragado por los propios jóvenes. De la Cierva precisó que no se ha recibido ninguna ayuda monetaria de las administraciones públicas porque "no las hemos pedido", pero destacó que han dado respuesta positiva a peticiones como la gratuidad de los visados, la declaración de acontecimiento especial, el centro de prensa y el uso de lugares como el aeródromo de Cuatro Vientos o la Plaza de Cibeles.
A fecha de hoy, hay inscritos en las jornadas más de 400.000 jóvenes, lo que, según los organizadores, asegurará la presencia en Madrid de millón y medio de católicos que esperarán al papa. A pesar de que se trata de una visita pastoral, Ratzinger será recibido con honores de jefe de Estado y se reunirá con los reyes, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Publico.es
Grupos de laicos y católicos critican el gasto público por la visita del Papa a Madrid
AGENCIAS - Madrid - 28/06/2011
Medio centenar de asociaciones de laicos, librepensadores e incluso católicos han firmado un manifiesto en el que rechazan el apoyo político e institucional y el gasto público que va a suponer la visita del Papa Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. "De mis impuestos, al Papa cero", dice el lema con el que critican la "desviación de recursos públicos para fines privados" que supondrá garantizar la seguridad, sanidad, limpieza y buen funcionamiento de la ciudad en los cuatro días de agosto en los que, según las previsiones, habrá casi un millón y medio de jóvenes de todo el mundo en Madrid.

Imagen de la octavilla que firman organizaciones y colectivos que están programando algunos actos críticos con la visita del Papa a Madrid.-
Las asociaciones preparan actividades "intelectuales, lúdicas y de reivindicación" como conciertos, debates y una manifestación que convocarán para el 17 de agosto, un día antes del que llegue el Pontífice a Madrid. "El Papa no viene en visita de Estado ni en representación de los pocos habitantes de el Vaticano, viene en visita pastoral y privada", ha denunciado el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, en conferencia de prensa para presentar el manifiesto.
El texto está firmado por 44 organizaciones como la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores, el Colectivo LGTB de Madrid (COGAM), la Izquierda Anticapitalista, el Partido Comunista de España (marxista-leninista) o la Logia Mozart del Gran Oriente de Francia. Grupos católicos como Cristianos por el Socialismo y Redes Cristianas también se han unido a la iniciativa en protesta por la grandiosidad de la convocatoria, el desproporcionado coste económico que va a tener y el hecho de que "ni siquiera representa a toda la juventud católica, solo a los más fundamentalistas", ha señalado el ex sacerdote Evaristo Villar.
Según sus propios cálculos, la visita de Benedicto XVI va a costar unos 100 millones de euros "por lo menos", ha afirmado Delgado, quien asegura que el Gobierno ha destinado 25 millones de euros, el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma destinarán otros 30 millones, y 25 millones más serán aportados por las grandes empresas. Los restantes 20 millones de euros es lo que calculan costará mantener la seguridad, limpieza y sanidad, además de los que supone la cesión de espacios y locales públicos para actos relacionados con la visita del Papa.
Los firmantes del manifiesto están manteniendo "contactos informales" con los integrantes del Movimiento 15-M. "Compartimos muchos objetivos, el primero de los cuales el de la separación Iglesia-Estado", ha subrayado Delgado.
El Pais